Directrices de la OMS sobre detección y tratamiento de las lesiones precancerosas para la prevención del cáncer cervicouterino
Abstract
[Resumen ejecutivo]. La neoplasia intraepitelial cervicouterina (NIC) es una lesión premaligna que puede existir en cualquiera de los tres estadios siguientes: NIC1, NIC2 o NIC3. Si no son tratadas, la NIC2 o la NIC3 (conjuntamente denominadas NIC2+) pueden progresar hacia cáncer cervicouterino. En lugar del
método de tamizaje y diagnóstico con la secuencia estándar de citología, colposcopia, biopsia y confirmación histológica de NIC, un método alternativo consiste en un enfoque de “tamizaje y tratamiento” en el que la decisión de tratar se basa en una prueba de tamizaje y el tratamiento se inicia con prontitud o, idealmente, inmediatamente después de la prueba de tamizaje positiva. Las pruebas de tamizaje disponibles son la prueba de detección del virus del papiloma humano (VPH), la inspección visual con solución de ácido acético (IVAA) y la citología (prueba de Papanicolaou). Los tratamientos disponibles incluyen la crioterapia, la excisión con asa grande de la zona de transformación (LEEP) y la conización con bisturí. En las presentes directrices se formulan recomendaciones sobre estrategias para un programa de
“tamizaje y tratamiento”. Se recogen las directrices existentes de la OMS tituladas WHO guidelines: Use of cryotherapy for cervical intraepithelial neoplasia (publicadas en el 2011) y las nuevas WHO guidelines for treatment of cervical intraepithelial neoplasia 2–3 and glandular adenocarcinoma in situ (que se publican simultáneamente con las presentes directrices). Las presentes directrices están dirigidas principalmente a instancias normativas, gerentes, oficiales de programas y otros profesionales del sector de la salud responsables de elegir estrategias de prevención del cancer cervicouterino a nivel nacional, regional y distrital.
Translated title
WHO guidelines for screening and treatment of precancerous lesions for cervical cancer prevention
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Experiencias con la implementación de programas de tamizaje de cáncer cervicouterino basados en la prueba de VPH. Informe de reunión
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2020-01)[Extract]. En cinco países de América Latina y el Caribe (ALC) el cáncer cervicouterino es todavía la primera causa de mortalidad por cáncer entre las mujeres. Se estima que en la Región 56.000 mujeres son diagnosticadas ... -
Incorporación de la prueba del virus del papiloma humano en programas de prevención de cáncer cervicouterino. Manual para gerentes de programas de salud
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-12)[Introducción]. El cáncer cervicouterino es en gran medida prevenible. Además, las lesiones precancerosas se pueden detectar con la aplicación de pruebas de tamizaje en poblaciones asintomáticas. Para el tamizaje, la ... -
Incorporación de la prueba del virus del papiloma humano en programas de prevención de cáncer cervicouterino. Manual para gerentes de programas de salud
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, OPS, 2016-09)[Introducción]. El cáncer cervicouterino es en gran medida prevenible. Además, las lesiones precancerosas se pueden detectar con la aplicación de pruebas de tamizaje en poblaciones asintomáticas. Para el tamizaje, la ...