• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Emerging patterns in overweight and obesity in Ecuador

Thumbnail
View/Open
v24n1a10.pdf (94.13Kb)
Date
2008
Author
Bernstein, Adam
Metadata
Show full item record
Abstract
Estudios epidemiológicos recientes han demostrado una elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adultos de Ecuador. Esto afecta a más de la mitad de la población, especialmente a las mujeres. También se ha observado una alta tasa de personas con síndrome metabólico, una enfermedad asociada con el exceso de peso que incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular. Esos datos indican que en Ecuador está en marcha una transición nutricional -la sustitución de dietas bajas en calorías principalmente de origen vegetal por dietas ricas en calorías con más componentes de origen animal-, en la que las dietas urbanas se componen primordialmente de grasa, azúcar y cereales refinados. Esta dieta puede explicar en parte la alta prevalencia encontrada de sobrepeso y obesidad. Las políticas internacionales que intensifican el comercio exterior y extienden el alcance de las corporaciones transnacionales de alimentos facilitan esta transición nutricional al llevar nuevos productos alimenticios a los mercados en desarrollo. Los cambios en el crecimiento de la población, la estructura por edades y la distribución de los ingresos, así como el aumento del grado de urbanización, también contribuyen a esta transición al crear grandes plazas centralizadas de consumidores. Al diseñar programas de intervención en Ecuador se deben tener en cuenta tres características de su población, economía y geografía: 1) Ecuador mantiene estrechos lazos con los Estados Unidos de América y puede ser especialmente sensible a la influencia económica, industrial y cultural de ese país; 2) la variada geografía ecuatoriana puede impedir la aplicación de programas uniformes, ya que las diferencias regionales en la densidad de carreteras y los patrones climáticos influyen en la práctica de ejercicios y la actividad física; y 3) Ecuador es el país más densamente poblado de América del Sur. Por consiguiente, y tomando en cuenta los éxitos en este campo en otros países...(AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;24(1),jul. 2008
Subject
Overweight; Obesity; Ecuador; Sobrepeso; Obesidad; Ecuador; Sobrepeso; Ecuador; Obesidade
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892008000700010
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9960
Citation
Bernstein, Adam (2008) Emerging patterns in overweight and obesity in Ecuador. Rev Panam Salud Publica;24(1) 71-74,jul. 2008. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892008000700010
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Baja captación y éxito en el tratamiento para tuberculosis en una cárcel de Ecuador 

    Chong, Félix; Marín, Diana; Pérez, Freddy (2019-12)
    [RESUMEN]. Objetivo. Evaluar el control de la tuberculosis pulmonar en un centro de privación de la libertad e identificar los factores de riesgo asociados con tratamiento no exitoso en la cárcel más grande en Ecuador. Métodos. ...
  • Thumbnail

    Factores asociados al cumplimiento de la terapia preventiva con isoniacida en niños en Quito, Ecuador (2014-2016 y 2018) 

    Chacón, Adriana; Alarcón, Edith; López, Lucelly (2019-12)
    [RESUMEN]. Objetivo. Conocer el porcentaje de cumplimiento de la terapia preventiva con isoniacida (TPI) en los establecimientos de salud de Quito, Ecuador y sus factores asociados en los niños menores de 5 años. Métodos. ...
  • Thumbnail

    Tuberculosis en niños y adolescentes en Ecuador: análisis de la notificación, las características de la enfermedad y el resultado del tratamiento 

    Silva, Guido; Pérez, Freddy; Marín, Diana (2019-12)
    [RESUMEN]. Objetivos. Estimar la carga de tuberculosis (TB) en menores de 15 años y describir las características clínico, epidemiológicas y los resultados del tratamiento antituberculoso en Ecuador. Métodos. Se realizó ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)