• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Perspectivas sobre salud pública veterinaria, seguridad alimentaria y la iniciativa conjunta "Una Salud"

Thumbnail
Ver/Abrir
08.pdf (257.0Kb)
Fecha
2014
Autor
Cartín-Rojas, Andrés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los médicos veterinarios juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria. De su accionar eficiente y transparente depende la salud de millones de personas, la dinamización de las economías de los países, el desarrollo de una actividad pecuaria sustentable en torno los alimentos de este origen y los distintos sistemas agroproductivos que componen las cadenas de valor; y el acceso a mercados internacionales más rentables. Durante las próximas décadas, el cambio en los patrones nutricionales a nivel global, el aumento poblacional esperado, junto con el incremento de las rutas y los volúmenes comercializables de bienes alimenticios, hacen prever que la demanda de alimentos de origen animal se intensificará de forma constante. Para poder enfrentar con éxito estos retos, la profesión veterinaria deberá establecer marcos conceptuales y metodológicos de los perfiles académicos y profesionales más prácticos y actualizados, enfocando la profesión hacia los distintos campos temáticos que componen la salud pública, a nivel de los cursos de grado y posgrado. Por otra parte, deberá también elaborar alianzas interdisciplinarias como la propuesta bajo el enfoque "Una Salud" de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para establecer marcos de trabajo conjuntos y políticas públicas más acordes con las realidades internas de los países latinoamericanos mediante el abordaje colaborativo, sostenible e integral de la sanidad animal, la seguridad alimentaria y las políticas sanitarias de salud pública.(AU)
 
Veterinarians play a key role in food security. The health of millions of people, stimulation of national economies, development of sustainable livestock production related to this food source, and the different agricultural production systems that compose value chains, and access to more profitable international markets all depend on their efficient and transparent work. Shifting nutritional patterns globally, along with expected population growth, and the increase in marketable food commodity routes and volumes, forecast that demand for animal source food will steadily intensify over the coming decades. To successfully address these challenges, the veterinary profession should establish more practical and up-to-date conceptual and methodological frameworks for academic and professional profiles, focusing the profession on the different public health subject areas, in undergraduate and graduate courses. Furthermore, interdisciplinary alliances should also be developed-such as the "One Health" approach proposed by the United Nations Food and Agriculture Organization (FAO), the World Organization for Animal Health (OIE), and the World Health Organization (WHO)-to establish frameworks for joint work and public policies more in line with the domestic conditions of Latin American countries, using a collaborative, sustainable, and comprehensive approach to animal health, food security, and public health policy.(AU)
 
Series
Rev Panam Salud Publica;36(3),sept. 2014
Tema
Salud Pública Veterinaria; Seguridad alimentaria; Higiene Alimentaria; Veterinary Public Health; Food Security; Food Hygiene
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892014000800008
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9825
Cita
Cartín-Rojas, Andrés (2014) Perspectivas sobre salud pública veterinaria, seguridad alimentaria y la iniciativa conjunta "Una Salud". Rev Panam Salud Publica;36(3) 193-196,sep. 2014. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892014000800008
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Programa de divulgación selectiva de información científica: nutrición 

    Pan American Health Organization (1981)
  • Thumbnail

    RIMSA 12. Municipios productivos y seguridad alimentaria a nivel local 

    Jordán Morales, Alfredo (Rio de Janeiro, OPS, 2001)
    [Situación alimentaria en el país] La producción de alimentos para satisfacer las demandas nutricionales de la población ha constituido una de las metas fundamentales del Estado cubano, llegando a cumplir con este objetivo ...
  • Thumbnail

    RIMSA 13. Los bienes públicos y privados en el mercado mundial 

    Stull, Mari L. (Rio de Janeiro, OPS, 2003)
    El comercio entre los países del continente americano es de importancia vital para la industria alimentaria y de las bebidas. Durante el último decenio, el comercio entre estos países, en particular entre los Estados ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)