• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Impacto epidemiológico y económico de la vacunación contra el tétanos en adultos de Colombia

Thumbnail
Ver/Abrir
v30n3a04.pdf (283.7Kb)
Fecha
2011
Autor
Alvis, Nelson
de La Hoz, Fernando
Gamboa, Oscar
Cediel, Natalia
Rico, Alejandro
Paternina, Ángel
Alvis, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVO: Evaluar el potencial impacto epidemiológico y económico de la vacunación antitetánica en la población colombiana mayor de 15 años de edad, con dosis de refuerzo cada 10 años. MÉTODOS: Se realizó un análisis de costo-efectividad de la vacunación con refuerzo cada 10 años contra el tétanos en Colombia, comparándola con la actual estrategia (2, 4, 6, 18 y 60 meses). La carga de enfermedad se estimó con base en tres fuentes oficiales de datos. Se realizó un modelo de Markov desde la perspectiva del tercer pagador. El horizonte temporal fue el tiempo de vida de una persona. Se realizaron análisis de sensibilidad determinístico y probabilístico. RESULTADOS: En Colombia se notifican anualmente entre 30 y 48 casos de tétanos que ocasionan entre 9,6 y 10,1 muertes. Si bien la vacunación con refuerzo resultó costo-efectiva para toda la población (el costo por año de vida ajustado por discapacidad [AVAD] evitado fue de US$ 11 314 en toda la población), al discriminar los resultados por género no sería costoefectiva en las mujeres (el costo por AVAD evitado en hombres fue de US$ 4 903, y en mujeres de US$ 22 332). CONCLUSIONES: Este es el primer estudio que evalúa la costo- efectividad de una dosis de refuerzo cada 10 años de la vacuna contra el tétanos en un país en desarrollo. La aplicación de esta medida sería costo-efectiva en Colombia, especialmente para los hombres. Las diferencias en los resultados por género obliga a que cualquier decisión de implementación deba tener en cuenta la vacunación actual en mujeres en edad fértil.(AU)
 
OBJECTIVE: Assess the potential epidemiological and economic impact of vaccinating the over-15 Colombian population against tetanus with a booster dose every 10 years. METHODS: A cost-effectiveness analysis of tetanus vaccination with a booster dose every 10 years was conducted in Colombia and compared with the current strategy (2, 4, 6, 18, and 60 months). Estimates of the burden of disease were based on three official data sources. A Markov model from the perspective of the third party payer was developed. The time horizon was the lifetime of a person. Deterministic and probabilistic sensitivity analyses were conducted. RESULTS: In Colombia, 30 to 48 cases of tetanus resulting in 9.6 to 10.1 deaths are reported each year. Although booster vaccination for the entire population was cost-effective (the cost per disability-adjusted life year [DALY] avoided was US$ 11,314 in the entire population), gender-based differentiation of the results showed that it would not be cost-effective in women (cost per DALY avoided was US$ 4,903 in men and US$ 22,332 in women). CONCLUSIONS: This is the first study that evaluates the cost-effectiveness of a tetanus vaccine booster dose every 10 years in a developing country. Use of this measure would be cost-effective in Colombia, especially for men. As a result of the gender-based differences in the results, any decision about its use in women of childbearing age should take current vaccination into account.(AU)
 
Series
Rev Panam Salud Publica;30(3),sept. 2011
Tema
Toxoide tetánico; Economía de la Salud; Salud Materno-Infantil; Colombia; Tetanus toxoid; Health Economics; Maternal and Child Health; Colombia; Toxoide Tetânico; Tétano; Tétano; Colômbia; Análise Custo-Benefício; Imunização Secundária; Tétano; Fatores de Tempo
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892011000900004
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9461
Cita
Alvis, Nelson,de La Hoz, Fernando,Gamboa, Oscar,Cediel, Natalia,Rico, Alejandro,Paternina, Ángel,Alvis, Luis (2011) Impacto epidemiológico y económico de la vacunación contra el tétanos en adultos de Colombia. Rev Panam Salud Publica;30(3) 209-216,sept. 2011. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892011000900004
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Toxoides diftérico y tetánico 

    Smith, J.W.G (1973)
  • Thumbnail

    Guía práctica para la eliminación del tétanos neonatal 

    Pan American Health Organization (1993)
  • Thumbnail

    Tratamento da toxi-infeccao tetanica 

    Autor desconocido (1929)

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)