• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Nuestro Boletín
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Health sector challenges and responses beyond the Alma-Ata Declaration: a Caribbean perspective

Thumbnail
Ver/Abrir
10.pdf (77.01Kb)

Fecha
2007
Autor
Mullings, Jasneth
Paul, Tomlin J.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Al igual que el resto del mundo, el Caribe ha sido testigo del drástico paso de las enfermedades nutricionales y transmisibles a las enfermedades no transmisibles y crónicas. No obstante, en el Caribe este cambio ha coincidido con una nueva dinámica, creada por la emergencia de enfermedades transmisibles -como la infección por el VIH/sida- junto con los problemas relacionados con el envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares, la violencia y las lesiones, entre otros. En este artículo se hace una revisión de la historia de la atención sanitaria en el Caribe, los retos y enfoques del sector salud y la nueva orientación en la atención primaria de salud (APS). Las observaciones se basan en trabajos publicados. En el Caribe, la Declaración de Alma-Ata sirvió como importante punto de giro y ofreció orientación, apoyo y dirección a medida que los países perfilaban sus servicios de salud para satisfacer sus necesidades. La creatividad y el ingenio surgieron como rasgos distintivos del enfoque caribeño en la reestructuración de la APS, ante los retos económicos, sociales, culturales, de recursos humanos y de políticas que enfrentaban. El fortalecimiento de de la capacidad institucional, la extensión de los programas sociales, los esquemas nacionales de seguros de salud, los programas específicos de promoción de salud y la ampliación de la investigación en apoyo al desarrollo de políticas continúan evidenciando el esfuerzo caribeño para responder a los cruciales retos epidemiológicos. A pesar de esos retos, se han establecido alianzas dentro y fuera del Caribe. Además, la Carta del Caribe para la Promoción de la Salud ha servido como elemento crítico para el desarrollo de la APS.(AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;21(2/3),feb.-mar. 2007
Tema
Primary Health Care; Health Care Economics and Organizations; Health Services Accessibility; Delivery of Health Care; Caribbean; Atención Primaria de Salud; Economía en Atención de Salud y Organizaciones; Accesibilidad a los Servicios de Salud; Prestación de Atención de Salud; Región del Caribe; Administração de Serviços de Saúde; Cooperação Internacional; Atenção Primária à Saúde; Região do Caribe; Custos de Cuidados de Saúde
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892007000200010
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9335
Cita
Mullings, Jasneth,Paul, Tomlin J. (2007) Health sector challenges and responses beyond the Alma-Ata Declaration: a Caribbean perspective. Rev Panam Salud Publica;21(2/3) 155-163,feb.-mar. 2007. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892007000200010
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata”. Informe de la Comisión de Alto Nivel. Edición revisada. 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D. C., PAHO, 2019-05)
    [Introducción]. Con motivo de los 40 años transcurridos desde la Declaración de Alma-Ata, el 11 y 12 de diciembre de 2017 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó en Quito el Foro Regional “Salud Universal ...
  • Thumbnail

    Remembering Alma-Ata: challenges and innovations in primary health care in a middle-income city in Latin America 

    Massuda, Adriano; Titton, César M. S.; Neto, Paulo Poli (2018-09)
    [ABSTRACT]. The year 2018 is an opportune time to explore health system reforms and primary health care (PHC) in Brazil, given the anniversaries of the Alma-Ata Declaration (40 years) and of the Constitution of Brazil (30 ...
  • Thumbnail

    Financiamiento de redes integradas de servicios de salud 

    Cid Pedraza, Camilo (2020-09)
    [RESUMEN]. Los países de América Latina y el Caribe necesitan aumentar sus recursos públicos en salud para ampliar el acceso equitativo y eficiente a la salud. El aumento debe financiar un modelo específico que ha mostrado ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)