Condiciones sanitarias de los comedores comunitarios del conurbano de Buenos Aires, Argentina
Abstract
Debido a la importancia que la inocuidad de los alimentos entraña para la salud pública, se procuró determinar la calidad microbiológica de los alimentos que consumen los usuarios de los comedores comunitarios del conurbano de Buenos Aires, Argentina. Se trata de un estudio descriptivo, cuyo universo lo conformaron tres municipios con índices medianos y altos de pobreza, de los que se extrajo al azar una muestra de 52 comedores. La información se recolectó desde abril de 1994 hasta abril de 1995 inclusive, por medio de encuestas, observaciones directas y análisis microbiológicos del agua y los alimentos servidos. Los análisis del agua y los alimentos se ajustaron, respectivamente, a las recomendaciones del Código Alimentario Argentino y de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas para Alimentos. Los resultados se interpretaron según los valores para alimentos cocidos acordados por el Grupo de Trabajo de Control de Alimentos. La parte microbiológica del estudio mostró que en 28 (54 por ciento) de los comedores la comida o el agua era inadecuada y en 11 (21 por ciento), ambas eran inadecuadas. Bacillus cereus fue la bacteria patógena que se encontró con mayor frecuencia en los alimentos analizados. Los factores significativamente asociados con condiciones microbiológicas insatisfactorias de las comidas y el agua fueron no desinfectar el agua (P=0,009), la falta de higiene en el ambiente (P=0,03), la presencia de roedores e insectos (P=0,05), el sistema de provisión de materias primas (P=0,01) y un número de usuarios menor de 100 (P=0,008). Se concluyó que la desinfección del agua y la limpieza general de los comedores son medidas que pueden implantarse por medio de invervenciones educativas en materia de higiene y manipulación de alimentos dirigidas a los encargados y empleados de los comedores. Los resultados obtenidos también apoyan la conveniencia de incluir la evaluación sanitaria de los alimentos entre los criterios de evaluación general de los programas de asistencia alimentaria
Translated title
Sanitary conditions in community dining halls in greater Buenos Aires, Argentina
Subject
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001000001&lng=pt&nrm=isohttps://iris.paho.org/handle/10665.2/9024
Citation
Arango, Julia,Agostini, Adela,Silvestre, Alejandro,Yaafar, Marcela,López, Clara,Fishmann, Hilda (1997) Condiciones sanitarias de los comedores comunitarios del conurbano de Buenos Aires, Argentina. Rev Panam Salud Publica;2(4) -,oct. 1997. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001000001&lng=pt&nrm=iso
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sanitary control of food: guide for the working groups
Pan American Health Organization; World Health Organization (Washington D.C; Pan American Health Organization, 1981) -
Inocuidad e idoneidad nutricional de los alimentos irradiados
Pan American Health Organization (1995) -
Using evidence-informed policies to tackle overweight and obesity in Chile
Rodríguez Osiac, Lorena; Cofré, Cristian; Pizarro, Tito; Mansilla, Cristián; Herrera, Cristian A.; Burrows, Jaime; Castillo, Carmen (2017-12)[ABSTRACT]. Overweight and obesity are a global epidemic with rates having risen to alarming levels in both developed and developing countries. Chile has been no exemption, with sharp increases in obesity prevalence, ...