• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Percepción del riesgo, comportamientos riesgosos y seroprevalencia del VIH en trabajadoras sexuales de Georgetown, Guyana

Thumbnail
View/Open
v2n4a3.pdf (98.69Kb)
Date
1997
Author
Carter, Keith H
Harry, Bhiro P
Jeune, Michael
Nicholson, Devian
Metadata
Show full item record
Abstract
En abril de 1993 se realizó un estudio en 108 trabajadoras sexuales que ejercían la prostitución en Georgetown, Guyana. Mediante entrevistas y pruebas de sangre, se investigaron las relaciones entre la seroprevalencia del VIH y conocimientos sobre el sida, prácticas riesgosas, características de los clientes y uso de condones. Las mujeres que trabajaban en la calle - a diferencia de las que trabajaban en bares, hoteles y Puerto Georgetown - solían cobrar menos, estaban en peor situación socioeconómica y tenían clientes en circunstancias similares; por lo tanto, estas mujeres se clasificaron dentro de un estrato socioeconómico "inferior" y las restantes dentro de uno "superior". La seroprevalencia general del VIH observada en las trabajadoras sexuales fue de 25 por ciento (IC95 por ciento=17 a 33 por ciento). Las 50 mujeres del estrato inferior tuvieron, sin embargo, una seroprevalencia relativamente alta (42 por ciento en comparacaión con 10 por ciento de las del estrato superior) y a ese grupo pertenecían 21 de las 27 mujeres seropositivas al VIH. El origen declarado de los clientes(guyaneses o extranjeros), la disposición de las trabajadoras a tener relaciones sexuales sin condón y el uso de condones por los clientes variaron según el estrato. Las participantes del estrato más alto estaban más dispuestas a tener relaciones sexuales sin condón y en ambos estratos las mujeres sabían poco sobre la causa del sida y la transmisión del VIH. Muchas trabajadoras declararon haber contraído una enfermedad de transmisión sexual (ETS) en los 2 años anteriores o haber consumido drogas ilícitas. Según los datos recogidos, los clientes guyaneses usan condones con menos frecuencia que los extranjeros, fenómeno que implica un mayor riesgo de contraer el VIH por contacto con un guyanés o de transmitirlo a un guyanés. La seroprevalencia del VIH en trabajadoras que dijeron tener solo clientes guyaneses fue estadísticamente mayor que la obsevada en las que declararon que sus clientes eran solo extranjeros. La seroprevalencia del VIH en mujeres que declararon tener más de cinco clientes a la semana fue estadísticamente mayor que en las que tenían menos clientes. La seropositividad al VIH fue relativamente frecuente entre las 12 trabajadoras que declararon haber usado cocaína. En general, los resultados confirman la necesidad de fortalecer las intervenciones dirigidas a las trabajadoras sexuales y a sus clientes
Translated title
HIV risk perception, risk behavior, and seroprevalence among female commercial sex workers in Georgetown, Guyana
Series
Rev Panam Salud Publica;2(4),oct. 1997
Subject
Infecções por HIV; Prostituição; Impactos na Saúde; Soroprevalência de HIV; Preservativos; Guiana
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001000003&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9022
Citation
Carter, Keith H,Harry, Bhiro P,Jeune, Michael,Nicholson, Devian (1997) Percepción del riesgo, comportamientos riesgosos y seroprevalencia del VIH en trabajadoras sexuales de Georgetown, Guyana. Rev Panam Salud Publica;2(4) -,oct. 1997. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001000003&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)