• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Comparación de cinco métodos para estimar la prevalencia de diabetes mellitus en estudios de base poblacional

Thumbnail
View/Open
v2n4a6.pdf (86.02Kb)

Date
1997
Author
Pinto, Nicanor R. S
Franco, Laércio
Moncau, José E. C
Metadata
Show full item record
Abstract
Con objeto de aportar información necesaria en la búsqueda de métodos más prácticos y fiables para estudios de base poblacional sobre la diabetes mellitus, en este trabajo se comparan cinco formas de estimar las tasas de prevalencia. Se analizaron datos secundarios de un estudio transversal en una muestra por conglomerados de la población adulta residente en nueve capitales de estados del Brasil, realizado de 1986 a 1988. Los 21.846 participantes originales se clasificaron en diabéticos o no diabéticos de acuerdo con cinco métodos distintos: cuestionario domiciliario de toda la población de la muestra (M1), cuestionario individual de la población seleccionada (M2), medición de glucemia capilar en ayunas _120 mg/dL(M3), cuestionario individual y glucemia capilar en ayunas _120 mg/dL(M4) y cuestionario individual y glucemia capilar en ayunas _200 mg/dL y glucemia capilar 2 horas después de sobrecarga oral de glucosa _200 mg/dL (M5). Se determinó la concordancia entre los cinco métodos por comparación de las tasas obtenidas y empleo del coeficiente kappa. Las tasas de prevalencia de diabetes estandarizadas por edad variaron según el método analizado; con M1 se subestimaron los valores detectados por M2; con M3 se calcularon valores más altos que con M2 excepto en el grupo de edad de 60 a 69 años, y con M5 las tasas fueron mas altas que con M4 excepto en el grupo de edad de 30 a 39 años. Según las tasas estandarizadas por edad, M1 detectó 84 por ciento de los valores estimados por M2; M2 detectó 91 por ciento de los de M3; M3 detecto 70 por ciento de los de M4; y 64 por ciento y 55 por ciento del total estimado por M4 y M5, respectivamente. Los valores kappa fueron iguales a 0,70 o mayores en M1 contra M2, M1 contra M4, M2 contra M4 y M3 contra M4. Dados los resultados de este estudio, se concluye que los cuestionarios usados en M1 y M2 son métodos apropiados para detectar los casos de diabetes mellitus previamente diagnosticados y se recomienda su uso para evaluaciones o planeamiento de servicios de salud. La medicion de glucemia en ayunas (M3) como método exclusivo no reportó ventajas sobre el cuestionario individual (M2). Entre los metodos combinados o multiples, la glucemia en ayunas junto con el cuestionario individual (M4) fue eficiente en relacion con M5, que incorpora la glucemia a las 2 horas despues de la ingestion de una sobrecarga oral de glucosa
Translated title
Comparison of five methods for estimating the prevalence of diabetes mellitus in population-based studies
Series
Rev Panam Salud Publica;2(4),oct. 1997
Subject
Diabetes Mellitus; Estudos Transversais; População Urbana; Coleta de Dados; Brasil
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001000006&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/9018
Citation
Pinto, Nicanor R. S,Franco, Laércio,Moncau, José E. C (1997) Comparación de cinco métodos para estimar la prevalencia de diabetes mellitus en estudios de base poblacional. Rev Panam Salud Publica;2(4) -,oct. 1997. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891997001000006&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)