Show simple item record

dc.contributor.authorVelasco, Carmenes_ES
dc.contributor.authorQuintana, Claudia de laes_ES
dc.contributor.authorJové, Gretzeles_ES
dc.contributor.authorTorres, Luz Angelaes_ES
dc.contributor.authorBailey, Patriciaes_ES
dc.date.accessioned2015
dc.date.available2015
dc.date.issued1999es_ES
dc.identifier.citationVelasco, Carmen,Quintana, Claudia de la,Jové, Gretzel,Torres, Luz Angela,Bailey, Patricia (1999) Calidad de los servicios de anticoncepción en El Alto, Bolivia. Rev Panam Salud Publica;5(6) -,jun. 1999. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891999000500005&lng=pt&nrm=isoes_ES
dc.identifier.urihttp://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891999000500005&lng=pt&nrm=isoes_ES
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/8926
dc.format.extenttabes_ES
dc.relation.ispartofseriesRev Panam Salud Publica;5(6),jun. 1999es_ES
dc.subjectAnticoncepçãopt_BR
dc.subjectQualidade da Assistência à Saúdept_BR
dc.subjectBolíviaes_ES
dc.titleCalidad de los servicios de anticoncepción en El Alto, Boliviaes_ES
dc.title.alternativeThe quality of contraception services in El Alto, Boliviaes_ES
dc.typeJournal articlesen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.description.notesEl presente estudio tuvo por objetivo evaluar la calidad de los servicios de anticoncepción en la ciudad de El Alto, Bolivia. En su diseño se han contemplado cuatro elementos: 1) las relaciones entre los proveedores de servicios y sus clientes, 2) la disponibilidad de métodos anticonceptivos, 3) las condiciones de los servicios, y 4) la satisfacción de las usuarias. También se han tenido en cuenta las opiniones de los proveedores y de las usuarias y no usuarias de estos servicios, quienes se clasificaron como gubernamentales o no gubernamentales, de acuerdo con la administración de la institución a la que pertenecían. Los datos provinieron de un análisis de la situación de dichos servicios y de testimonios obtenidos de las participantes durante 1995. En cuanto a las relaciones interpersonales, se encontró que los proveedores percibían el trato del médico más favorablemente que las clientas, en tanto que las no usuarias lo percibían desfavorablemente. La percepción de un trato igualitario se correlacionó positivamente con la vestimenta que usaban las clientas. En cuanto a la disponibilidad de los métodos anticonceptivos, 15 de las 36 instituciones encuestadas no disponían de métodos modernos, a pesar de la existencia de una política nacional para proveerlos a la población. La oferta de estos servicios a parejas y a adolescentes es escasa, principalmente en las instituciones gubernamentales. El análisis de las condiciones de los servicios demostró que en algunas instituciones había problemas graves en la provisión de una atención de mínima calidad. Finalmente, este trabajo describe cómo la mayoría de estas limitaciones en la prestación de servicios de anticoncepción en El Alto pueden subsanarse mediante estrategias de costo moderadoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record