• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

La epidemiología del dengue y del dengue hemorrágico en Santiago de Cuba, 1997

Thumbnail
View/Open
v6n1a3.pdf (350.5Kb)
Date
1999
Author
Valdés, Luis
Guzmán, María G
Kourí, Gustavo
Delgado, Jorge
Carbonell, Isabel
Cabrera, María V
Rosario, Delfina
Vázquez, Susana
Metadata
Show full item record

Abstract
En 1977, Cuba informó de su primera epidemia de dengue, durante la cual se registraron más de 500 000 casos de fiebre del dengue causados por el serotipo 1 del virus. En 1981, se produjo una gran epidemia de dengue hemorrágico causada por el serotipo 2. Esa vez se notificaron 344.203 casos en total, 10.312 casos clínicos de dengue hemorrágico y 158 defunciones, de las cuales 101 correspondieron a niños. Por medio de una búsqueda activa con confirmación de laboratorio, en el municipio de Santiago de Cuba de la provincia del mismo nombre se detectó precozmente en enero de 1997 la reintroducción del dengue, específicamente del virus del tipo 2, genotipo Jamaica. En este trabajo se presentan los aspectos epidemiológicos de mayor interés referentes a esa epidemia. Se notificaron 3.012 casos confirmados por serología, 205 clasificados como fiebre hemorrágica del dengue/síndrome de choque del dengue, de los cuales 12 fallecieron (todos adultos). La infección secundaria por virus del dengue fue uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de dengue hemorrágico y 98 por cien de los casos, así como 92 por cien de los fallecidos, manifestaron una respuesta de tipo secundario. Por primera vez se observó la posibilidad de contraer dengue hemorrágico en personas con una infección secundaria de 16 a 20 años después de la primera infección. Pertenecer a la raza blanca fue otro factor de riesgo de importancia, tal como se había observado desde la epidemia de 1981. En la última epidemia se demostró que la llamada "alerta de fiebre" no es útil para la detección temprana de una epidemia. Las medidas tomadas por las autoridades sanitarias del país evitaron la extensión de la epidemia a otros municipios que estaban infestados por Aedes aegypti
Translated title
The epidemiology of dengue and dengue hemorrhagic fever in Santiago de Cuba, 1997
Series
Rev Panam Salud Publica;6(1),jul. 1999
Subject
Dengue; Dengue Grave; Aedes; Epidemiología; Cuba
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891999000600003&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8922
Citation
Valdés, Luis,Guzmán, María G,Kourí, Gustavo,Delgado, Jorge,Carbonell, Isabel,Cabrera, María V,Rosario, Delfina,Vázquez, Susana (1999) La epidemiología del dengue y del dengue hemorrágico en Santiago de Cuba, 1997. Rev Panam Salud Publica;6(1) -,jul. 1999. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891999000600003&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El dengue y el dengue hemorrágico: prioridades de investigación 

    Guzmán, María G; García, Gissel; Kourí, Gustavo (2006)
  • Thumbnail

    El dengue, un problema creciente de salud en las Américas 

    Gustavo, Kourí (2006)
  • Thumbnail

    Dengue viruses in Brazil, 1986-2006 

    Nogueira, Rita Maria Ribeiro; Araújo, Josélio Maria Galvão de; Schatzmayr, Hermann Gonçalves (2007)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)