• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Equinococosis/hidatidosis en la VII Región de Chile: diagnóstico e intervención educativa

Thumbnail
Visualizar/Abrir
1053.pdf (117.4Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Data
2000
Autor
Apt, Werner
Pérez, Carlos
Galdamez, Ercira
Campano, Sergio
Vega, Flavio
Vargas, Danilo
Rodríguez, Jorge
Retamal, Clara
Cortés, Pedro
Zulantay, Inés
Rycke, Paul H. de
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El presente estudio se proyectó para un trabajo simultáneo en tres ámbitos: a) diagnóstico serológico y radiológico y tratamiento quirúrgico de la hidatidosis en la población humana asintomática; b) diagnóstico animal y tratamiento de los perros, y c) evaluación de conocimientos e intervención educativa en familias campesinas y en profesionales y técnicos en salud, agropecuaria y educación, con el fin de contribuir al control del ciclo de transmisión de la enfermedad. Se efectuaron pruebas de hemaglutinación indirecta y ELISA a 5.566 personas aparentemente sanas. Los 42 (0,8 por ciento) casos con resultados positivos en ambas pruebas (seroprevalencia de 754,6 por 100.000) fueron citados para ser sometidos a una ecografía hepática y una radiografía de tórax y, de los 26 que acudieron, 16 presentaron imágenes compatibles con quiste hidatídico. Estos 16 casos fueron enviados al hospital para ser intervenidos y en los 9 que acudieron se confirmó el diagnóstico quirúrgicamente, lo cual representa una prevalencia de 161,7 por 100.000. En 2.358 perros se procedió a la detección de la forma estrobilar de Echinococcus granulosus mediante purga con bromhidrato de arecolina y se obtuvieron resultados positivos en 11 por ciento. Los datos oficiales registrados en los mataderos revelaron la presencia de quistes hidatídicos en 13 por ciento de los bovinos, 4,4 por ciento de los ovinos y 4,2 por ciento de los porcinos sacrificados en la región. El programa educativo comprendió una evaluación de conocimientos mediante una encuesta al cabeza de familia, la intervención educativa entre las familias por un proceso participatorio activo no formal de carácter lúdico en el que participaron 1.082 familias, y la intervención educativa entre profesionales y técnicos mediante metodología a distancia y presencial. Para evaluar los resultados del programa se compararon los resultados de las pruebas de conocimientos antes y después de la intervención educativa en 200 familias que participaron en ella (casos) y en 95 que no participaron (controles). Del análisis de los conocimientos sobre equinococosis/hidatidosis, 783 familias (55 por ciento) demostraron no saber nada sobre la infección. Se observó que las técnicas participatorias lúdicas se adaptan a la forma de ser del campesino y permiten obtener cambios. Se capacitaron 276 profesionales de la salud, 201 auxiliares técnicos y 453 profesores rurales
Título traduzido
Echinococcosis/hydatidosis in Region VII of Chile: diagnosis and educational intervention
Series
Rev Panam Salud Publica;7(1),ene. 2000
Assunto
Equinococose; Testes Sorológicos; Radiografia; Procedimentos Cirúrgicos Pulmonares; Echinococcus; Chile
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000100002&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8872
Cita
Apt, Werner,Pérez, Carlos,Galdamez, Ercira,Campano, Sergio,Vega, Flavio,Vargas, Danilo,Rodríguez, Jorge,Retamal, Clara,Cortés, Pedro,Zulantay, Inés,Rycke, Paul H. de (2000) Equinococosis/hidatidosis en la VII Región de Chile: diagnóstico e intervención educativa. Rev Panam Salud Publica;7(1) -,jan. 2000. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000100002&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations