• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Resistencia de Shigella spp. a los antimicrobianos en Córdoba, Argentina, durante el período 1990-1997

Thumbnail
Ver/Abrir
1246.pdf (52.26Kb)
Fecha
2000
Autor
Suárez, María Emilia
Carvajal, Lydia
Culasso, Catalina
Paredes, Marisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este estudio se analiza la evolución de la resistencia a los antimicrobianos en 771 aislados de Shigella spp. obtenidos de un total de 9 195 coprocultivos efectuados entre 1990 y 1997 en un hospital infantil de Córdoba, Argentina. S. flexneri, responsable de 73 de las infecciones por Shigella, fue la especie más resistente. La frecuencia de la multirresistencia de S. flexneri a los tres antibacterianos más utilizados *ampicilina, trimetoprima/sulfametoxazol y cloranfenicol( aumentó de 10 en 1990 a 58 en 1997 *P \ 0,001). Considerando separadamente cada uno de ellos, la resistencia a la ampicilina aumentó de 60 a 100 *P \ 0,001(, la resistencia al cloranfenicol de 13 a 71 *P \ 0,001) y la resistencia a la trimetoprima/sulfametoxazol de 79 a 84 *P) 0,22. Para S. sonnei, el aumento de la resistencia a la ampicilina *de 36 en 1990 a 54 en 1997( no fue estadísticamente significativo *P ) 0,20 ni tampoco lo fue la disminución de la resistencia a la trimetoprima/sulfametoxazol, que pasó de 82 en 1990 a 55 en 1997 *P 0,08 solo se detectaron dos aislados resistentes al cloranfenicol, uno en 1995 y otro en 1997, y dos con resistencia múltiple a los tres antibióticos. Consideramos obligatorio realizar pruebas de susceptibilidad en cada aislado clínico de Shigella, ya que permiten detectar cambios en el perfil de la resistencia y, con ello, adecuar el tratamiento empírico
Título traducido
Antimicrobial resistance of Shigella spp. in Córdoba, Argentina, during the period 1990-1997
Series
Rev Panam Salud Publica;7(2),feb. 2000
Tema
Resistência Microbiana a Medicamentos; Shigella flexneri; Shigella sonnei; Argentina
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000200007&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8850
Cita
Suárez, María Emilia,Carvajal, Lydia,Culasso, Catalina,Paredes, Marisa (2000) Resistencia de Shigella spp. a los antimicrobianos en Córdoba, Argentina, durante el período 1990-1997. Rev Panam Salud Publica;7(2) -,feb. 2000. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000200007&lng=pt&nrm=iso
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Estudio de la shigelosis en el Peru 

    Colichon, Hector; Arana Sialer, J. A (1959)
  • Thumbnail

    Resistencia a antibióticos y epidemiología molecular de Shigella spp. en el nordeste argentino 

    Merino, Luis A; Hreñuk, Gabriela E; Ronconi, María C; Alonso, José M (2004)
  • Thumbnail

    Resistencia de shigella fexneri a las tetraciclinas, al cloranfenicol y a la estreptomicina 

    Olarte, Jorge; Torres, Joaquin A. de la (s.d.)
    Publicado en ingles simultaneamente en The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)