• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Influencia de los glucocorticoides inhalados sobre la densidad mineral osea y el metabolismo oseo

Thumbnail
View/Open
1922.pdf (80.61Kb)
Date
2000
Author
Saravi, Fernando D
Guirao, Manuel A
Elias, P. Carlos
Guarnieri, Pablo J
Metadata
Show full item record

Abstract
Los glucocorticoides inhalados (GCI) constituyen hoy un tratamiento de primera línea del asma bronquial. Los efectos sistémicos de los GCI, como la supresión del eje hipotalámico/hipofisario/adrenal, son en general menores que los de los glucocorticoides orales. Sin embargo, existe el riesgo de efectos adversos sobre el hueso a largo plazo. El objetivo del presente trabajo fue revisar los datos publicados acerca de los efectos de los GCI sobre los marcadores del metabolismo óseo y la densidad mineral ósea en adultos y en pacientes pediátricos. Aunque los estudios examinados no proporcionan resultados uniformes, en términos generales sugieren que los GCI pueden afectar al metabolismo y a la densidad mineral ósea, en particular 1) cuando se administran a dosis elevadas (más de 400 mg/día en niños y más de 800 mg/día en adultos); 2) en pacientes pediátricos, en los que también pueden afectar al crecimiento en estatura; 3) en pacientes cuya ingesta de calcio y vitamina D es inadecuada, y 4) en mujeres postmenopáusicas sin terapia de reemplazo hormonal. En general, a dosis terapéuticamente equivalentes, la beclometasona tiene mayor efecto deletéreo sobre el hueso que la budesonida, y esta mayor que la fluticasona. Además de la precaución obvia de utilizar la menor dosis eficaz, se proponen como medidas preventivas: 1) la adecuada instrucción sobre el uso de los aerosoles; 2) el uso de cámaras de inhalación; 3) el enjuague bucal tras la administración de GCI, y 4) ajustes o suplementos dietéticos para asegurar una adecuada ingesta de calcio y vitamina D
Translated title
Inhaled glucocorticoids: influence on bone mineral density and bone metabolism
Series
Rev Panam Salud Publica;7(4),abr. 2000
Subject
Glucocorticoides; Inalação; Densidade Óssea; Metabolismo; Asma; Argentina
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000400001&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8836
Citation
Saravi, Fernando D,Guirao, Manuel A,Elias, P. Carlos,Guarnieri, Pablo J (2000) Influencia de los glucocorticoides inhalados sobre la densidad mineral osea y el metabolismo oseo. Rev Panam Salud Publica;7(4) -,abr. 2000. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000400001&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)