• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Epidemiologia de la leptospirosis en una zona andina de produccion pecuaria

Thumbnail
View/Open
2365.pdf (41.35Kb)
Date
2000
Author
Ochoa, Jesus E
Sanchez, Antonio
Ruiz, Ivan
Metadata
Show full item record
Abstract
Se realizó un estudio transversal con el objetivo de estimar la prevalencia de la infección por Leptospira en las poblaciones de operarios, bovinos y porcinos de explotaciones ganaderas y explorar algunas variables ambientales y del sistema de producción asociadas a la seropositividad. La investigación se desarrolló entre noviembre de 1997 y febrero de 1998 en el municipio de Don Matías, norte del departamento de Antioquia (Colombia), en una zona de clima frío, donde existe un sistema de producción "cerdos-pastos-leche" que utiliza el estiércol de cerdo como fertilizante de las praderas de pastoreo. Se estudiaron 23 granjas y se obtuvieron muestras de sangre de 67 operarios de lechería y porcicultura, de 174 vacas en producción y de 68 cerdos de ceba y 214 de cría. Se empleó la microaglutinación-lisis (MAT) para seis serotipos de Leptospira. La prevalencia de individuos seropositivos fue de 22,4 por ciento (intervalo de confianza de 95 por ciento (IC95 por ciento: 13,1 a 34,2) en los operarios, de 60,9 por ciento (IC95 por ciento: 53,2 a 68,2) en las vacas en producción, de 10,3 por ciento en los cerdos de ceba y de 25,7 por ciento en los cerdos de cría. Se construyeron cuatro modelos de regresión logística para identificar las variables que predecían la infección en los operarios y en las vacas en producción. Se encontró una alta prevalencia de infectados por Leptospira (serotipos pomona, bratislava y hardjo) en este sistema de producción en el que existen condiciones favorables para la transmisión de este microorganismo en las diferentes especies animales y en los humanos
Translated title
Epidemiology of leptospirosis in a livestock production area of the Andes
Series
Rev Panam Salud Publica;7(5),may 2000
Subject
Leptospirose; Colômbia
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000500006&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8818
Citation
Ochoa, Jesus E,Sanchez, Antonio,Ruiz, Ivan (2000) Epidemiologia de la leptospirosis en una zona andina de produccion pecuaria. Rev Panam Salud Publica;7(5) -,may 2000. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000500006&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)