• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Nuestro Boletín
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Sistemas de pago a prestadores de servicios de salud en paises de America Latina y de la OCDE

Thumbnail
Ver/Abrir
3004.pdf (166.9Kb)

Fecha
2000
Autor
Alvarez, Begoña
Pellise, Laura
Lobo, Felix
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Ademas de ser uno de los componentes mas importantes de las relaciones contractuales entre los agentes de los sistemas de salud, el sistema de pago a prestadores es relevante para algunos de los principales criterios de valoracion de un sistema de salud, como la eficiencia y la calidad. En este articulo tratamos de proporcionar un marco analitico sencillo para comprender la naturaleza de los distintos sistemas de pago, que ilustramos con una revision de las formulas de pago utilizadas en dos grupos de países: 10 de la Organizacion de Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE) y cuatro de America Latina cuyas experiencias consideramos representativas. Primero presentamos un modelo basico para caracterizar las diferentes formas de pago, basado en dos dimensiones: la unidad de pago y la distribucion de riesgos financieros entre el que vende y el que compra. Cada sistema de pago tiene ventajas e inconvenientes que deben evaluarse en funcion de los objetivos que se pretenda alcanzar. En un extremo tenemos la remuneracion fija, que representa el pago prospectivo mas puro, sin ajustes, como el pago capitativo, en el que los prestadores soportan todo el riesgo financiero derivado de la variabilidad de costos. En el otro extremo se situa el pago retrospectivo o por acto, con el que el riesgo incurrido por los prestadores es nulo y es el financiador quien soporta todo el riesgo derivado de la variabilidad de costos. Como suele ocurrir, los extremos no parecen optimos y la cuestion consiste en escoger un sistema de remuneracion intermedio. Para ello, es necesario seleccionar, por una parte, la unidad de pago optima segun los objetivos del financiador y, por otra, una distribucion de riesgos que atribuya al prestador los riesgos derivados del mayor o menor grado de eficiencia que consiga en la prestacion de los servicios
Título traducido
Payment systems for health services providers in countries of Latin America and of the OECD
Series
Rev Panam Salud Publica;8(1/2),jul.-ago. 2000
Tema
Reforma dos Serviços de Saúde; Sistema de Fonte Pagadora Única; América Latina; Nações Unidas
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000700009&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8796
Cita
Alvarez, Begoña,Pellise, Laura,Lobo, Felix (2000) Sistemas de pago a prestadores de servicios de salud en paises de America Latina y de la OCDE. Rev Panam Salud Publica;8(1/2) -,jul.-ago. 2000. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000700009&lng=pt&nrm=iso
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)