• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Reformas del sector de la salud y participacion social

Thumbnail
Visualizar/Abrir
3008.pdf (31.71Kb)
Data
2000
Autor
Celedon, Carmen
Noe, Marcela
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Tras una breve revision de las diversas formas de entender la participacion ciudadana en materia de salud, este articulo plantea la necesidad de que existan mecanismos de control social de cada una de las funciones que debe cumplir el sistema de salud: definicion de politicas y regulacion, financiamiento, aseguramiento, produccion de servicios y evaluacion de la eficacia y eficiencia del sistema. En general, en los paises de America Latina y el Caribe la formulacion de politicas en el sector de la salud continua realizandose deforma centralizada, con escasa participacion de las personas y baja adecuacion a la realidad local. Aunque los procesos de reforma en la Region estan avanzando en la definicion o perfeccionamiento de la funcion de financiamiento para conciliar mejor los objetivos de equidad, eficiencia y libertad de eleccion, el desarrollo de instrumentos que permitan ejercer control ciudadano sobre las funciones de financiamiento y de aseguramiento del sistema es aun muy precario. Pese a los avances realizados, tambien se esta lejos de contar con instrumentos apropiados para que la ciudadania ejerza un control efectivo sobre los prestadores de servicios de salud. Entre los principales obstaculos para el desarrollo de la participacion ciudadana en el sector destacan: la desigualdad en la distribucion de los ingresos y de otras formas de poder que caracteriza a los paises de la Region, el caracter incipiente del reconocimiento de los derechos de las personas frente a los servicios publicos, la escasa informacion acerca de esos derechos y la ausencia de mecanismos que permitan hacerlos efectivos, la precariedad con que los mecanismos de control existentes reconocen la diversidad social y recogen la opinion de las minorias o de los sectores mas marginados, y el debil desarrollo de las organizaciones sociales
Título traduzido
Health sector reforms and societal involvement
Series
Rev Panam Salud Publica;8(1/2),jul.-ago. 2000
Assunto
Reforma dos Serviços de Saúde; Participação Comunitária; Políticas de Controle Social; América Latina; Região do Caribe
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000700013&lng=pt&nrm=iso
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8792
Cita
Celedon, Carmen,Noe, Marcela (2000) Reformas del sector de la salud y participacion social. Rev Panam Salud Publica;8(1/2) -,jul.-ago. 2000. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892000000700013&lng=pt&nrm=iso
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)