• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Factores de riesgo de trastornos conductuales y emocionales en la niñez: estudio comunitario en el Uruguay

Thumbnail
View/Open
4816.pdf (46.64Kb)
Date
2001
Author
Kohn, Robert
Levav, Itzhak
Alterwain, Paulo
Ruocco, Gloria
Contera, Miriam
Della Grotta, Sheri
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivos. Explorar algunos de los factores de riesgo demográficos que se asocian con la presencia de problemas conductuales o emocionales en los niños, y examinar la posibilidad de una relación entre el estrés psicológico en los padres y trastornos psicológicos en los niños. Materiales y métodos. En el presente estudio la presencia del estrés psicológico en lo padres y ciertas características psicosociales que aumentan el riesgo de sufrir trastornos mentales en la niñez fueron examinados en una muestra de niños uruguayos de dos comunidades urbanas y una rural. La investigación , que se llevó a cabo en Ciudad Vieja y Barrio Sur, en Montevideo, y en el pueblo de la Colonia de Sacramento, abarcó a 115 niños entre las edades de 5 a 15 años. Las madres contestaron por sus hijos el Cuestionario de Morbilidad Psiquiátrica Infantil(QMPI), instrumento para la detección de problemas conductuales que podrían ser indicio de trastornos emocionales en los niños. Adicionalmente, ambos padres proporcionaron la información demográfica solicitada en la Psychiatric Epidemiology Research Interview Demoralization Scale (PERI-D)(Escala de Desmoralización para la Investigación Epidemiológica en Psiquiatría);contestaron el cuestionario CAGE5 para el tamizaje del alcoholismo;se sometieron al Social Support Network Inventory (Inventario de la Red de Apoyo Social), y respondieron preguntas sobre su propio estado de salud mental. Resultados. Cincuenta y tres por ciento de los niños tuvieron puntajes mayores de 6 en el QMPI, resultado que señala la presencia de problemas conductuales o emocionales. La autopercepción de un trastorno emocional y de desmoralización en las madres mostró una asociación significativa con un mayor riesgo de problemas conductuales o emocionales en los hijos. Discusión. Ajuzgar por nuestros resultados, la salud mental del niño es un problema social y sanitario cuya epidemiología debe explorarse más a fondo en el Uruguay
Translated title
Risk factors in emotional and behavioral disorders on children: communitary study in Uruguay
Series
Rev Panam Salud Publica;9(4),abr. 2001
Subject
Saúde Mental; Comportamento Infantil; Sintomas Afetivos; Uruguai; Estresse Psicológico
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892001000400002&lng=en&nrm=iso&tlng=es
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8581
Citation
Kohn, Robert,Levav, Itzhak,Alterwain, Paulo,Ruocco, Gloria,Contera, Miriam,Della Grotta, Sheri (2001) Factores de riesgo de trastornos conductuales y emocionales en la niñez: estudio comunitario en el Uruguay. Rev Panam Salud Publica;9(4) 211-218,abr. 2001. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892001000400002&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)