• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Calidad de vida relacionada con la salud de adolescentes latinoamericanos

Thumbnail
Ver/Abrir
07.pdf (214.2Kb)
Fecha
2014
Autor
Guedes, Dartagnan Pinto
Villagra Astudillo, Hermán Ariel
Moya Morales, José María
del Campo Vecino, Juan
Pires Júnior, Raymundo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVO: El objetivo del presente trabajo es determinar diferencias en relación con el sexo, la edad y el país de origen, en los componentes de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), en una muestra de adolescentes de tres ciudades localizadas en Argentina, Brasil y Chile, utilizando datos recogidos mediante un cuestionario validado y reconocido internacionalmente: el KIDSCREEN-52. MÉTODOS: Se aplicó el cuestionario KIDSCREEN-52 a 1 357 adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 17 años (48,6% varones) en muestras seleccionadas en los tres países. Se utilizó el análisis de varianza univariada (ANCOVA) y se identificaron diferencias entre países de los adolescentes, sexo y edad en cada componente de CVRS. RESULTADOS: Los datos indican diferencias significativas en componentes específicos de CVRS entre los tres países. Los varones consiguieron puntuaciones significativamente más elevadas que las mujeres en los componentes Bienestar físico (P 0,001), Bienestar psicológico (P = 0,019), Estado de ánimo y emociones (P 0,001), Autopercepción (P = 0,001), Autonomía (P 0,001) y Relación con los padres y vida familiar (P = 0,008). Las puntuaciones medias atribuidas a los componentes Bienestar físico (P = 0,001), Bienestar psicológico (P = 0,001), Autopercepción (P = 0,038), Autonomía (P = 0,001), Relación con los padres y vida familiar (P = 0,001), Entorno escolar (P = 0,001) y Recursos económicos (P = 0,022) muestran un descenso significativo con el avance de la edad; en cuanto al componente Rechazo (social/bullying), los puntajes medios encontrados aumentaron significativamente con la edad (P 0,001). CONCLUSIONES: Las evidencias encontradas sugieren que las intervenciones en prevención y promoción de la salud deberían ser concebidas para llegar a los grupos-objetivo específicos y tendrían que contemplar acciones de acuerdo con el sexo y la edad de los adolescentes.(AU)
 
OBJECTIVE: The objective of the present study was to find out if there are differences in terms of sex, age, or country of origin for the components of health-related quality of life (HRQL) in samples of adolescents from three cities-in Argentina, Brazil, and Chile, respectively-using data collected through an internationally recognized and validated survey questionnaire, KIDSCREEN-52. METHODS: The KIDSCREEN-52 questionnaire was administered to 1 357 adolescents between 12 and 17 years of age (48.6% of them male) in selected samples in the three countries. Univariate analysis of variation (ANCOVA) was used. Not only sex and age differences, but also differences for each component of HRQL, were found between the three country groups. RESULTS: The data showed significant differences between the three countries for each of the specific components of HRQL. Males scored significantly higher than females in the following components: Physical Well-being (P 0.001), Psychological Well-being (P = 0.019), Moods and Emotions (P 0.001), Self-perception (P = 0.001), Autonomy (P 0.001), and Parent Relations and Home Life (P = 0.008). Furthermore, the average scores for Physical Well-being (P = 0.001), Psychological Well-being (P = 0.001), Self-Perception (P = 0.038), Autonomy (P = 0.001), Parent Relations and Home Life (P = 0.001), School Environment (P = 0.001), and Financial Resources (P = 0.022) showed a significantly declining trend with each advancing year, while average scores for the component Social Acceptance (Bullying) increased significantly with age (P 0.001). CONCLUSIONS: The evidence suggests that interventions in disease prevention and health promotion should be developed for specific target groups, using appropriate actions depending on the sex and age of the adolescents.(AU)
 
Series
Rev Panam Salud Publica;35(1),ene. 2014
Tema
Calidad de Vida; Educación en Salud; Desarrollo del Adolescente; Salud escolar; Argentina; Brasil; Chile; América Latina; Quality of Life; Health Education; Adolescent Development; School health; Argentina; Brasil; Chile; Latin America; Qualidade de Vida; Argentina; Brasil; Chile; Autoavaliação Diagnóstica; Questionários
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892014000100007
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8532
Cita
Guedes, Dartagnan Pinto,Villagra Astudillo, Hermán Ariel,Moya Morales, José María,del Campo Vecino, Juan,Pires Júnior, Raymundo (2014) Calidad de vida relacionada con la salud de adolescentes latinoamericanos. Rev Panam Salud Publica;35(1) 46-52,ene. 2014. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892014000100007
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Desarrollo y fortalecimiento de los sistemas locales de salud en la transformación de los sistemas nacionales de salud : Análisis de experiencias 

    Pan American Health Organization (1990)
    La presente publicación está compuesta por una serie de resúmenes que describen las principales características de diversas experiencias concretas de los SILOS en las Américas. Algunos de los documentos, a partir de los ...
  • Thumbnail

    Reunión Subregional sobre Evaluación de los Sistemas Locales de Salud en los Países del Cono Sur y Brasil : Informe final 

    Pan American Health Organization (1991)
    Evaluación de los Sistemas Locales de Salud en los Países del Cono Sur y Brasil. Organización Panamericana de la Salud; 7-9 nov. 1990
  • Thumbnail

    Convocatoria de investigación sobre el desarrollo de recursos humanos: gestión de recursos humanos, calidad y productividad en salud para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay 

    Pan American Health Organization (1995)
    Esta convocatoria tiene los objetivos siguientes: Contribuir a la producción de conocimiento e información acerca de la relación entre la gestión de recursos humanos en salud y las reformas que se están esperando en el ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)