• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Los laboratorios públicos productores de vacunas: el nuevo paradigma

Thumbnail
Visualizar/Abrir
4n4a1.pdf (371.0Kb)
Data
1998
Autor
Homma, Akira
Fabio, JosÉ Luis di
Quadros, Ciro de
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Los laboratorios públicos productores de vacunas de América Latina y el Caribe han contribuido en diferente grado al control y a la erradicación de las enfermedades prevenibles por vacunación y varios están produciendo las vacunas que se aplican rutinariamente en los programas nacionales de inmunización, como la vacuna antituberculosa (a base del bacilo de Calmette-Guérin, BCG), la vacuna contra difteria-tétanos-pertussis (DTP), el toxoide tetánico (TT), la vacuna antisarampionosa y la vacuna antipoliomielítica oral. Gracias a los adelantos científicos recientes, se prevé un aumento importante del número de vacunas seguras y eficaces que estarán disponibles en un futuro cercano para uso en los programas normales de vacunación. Sin embargo, los gastos asociados con el desarrollo de estas vacunas y con los derechos de propiedad intelectual que las protegen son cuantiosos. Además, pocos laboratorios en América Latina poseen la capacidad técnica para investigar y elaborar estas vacunas. Tales factores tendrán un impacto en la celeridad con que se incorporarán en los esquemas de vacunación de los países de la Región. En la actualidad, los laboratorios públicos productores de vacunas de la Región no están capacitados para competir en este nuevo contexto y corren el riesgo de ser desplazados del mercado por completo. De ahí la necesidad de que cambien radicalmente su manejo gerencial y su capacidad científicotécnica, lo cual exige que los gobiernos se comprometan a mejorar y fortalecer aquellos aspectos políticos y financieros que garanticen la participación de los laboratorios nacionales en el suministro sostenible de vacunas a los programas de vacunación, así como en la investigación, desarrollo y producción de vacunas nuevas
Título traduzido
Public laboratories for vaccine production: the new paradigm
Series
Rev Panam Salud Publica;4(4),oct. 1998
Assunto
Vacinas; Serviços Laboratoriais de Saúde Pública; Imunização; Política Social; Gerência; América Latina; Região do Caribe
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891998001000001&lng=en&nrm=iso&tlng=es
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8529
Cita
Homma, Akira,Fabio, JosÉ Luis di,Quadros, Ciro de (1998) Los laboratorios públicos productores de vacunas: el nuevo paradigma. Rev Panam Salud Publica;4(4) 223-232,oct. 1998. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49891998001000001&lng=en&nrm=iso&tlng=es
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)