• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Effectively managing public concerns about immunization safety

Thumbnail
View/Open
12901.pdf (62.82Kb)
Date
2002
Author
Anon
Metadata
Show full item record

Abstract
Los beneficios de la vacunación frente a las enfermedades prevenibles de este modo son muy superiores a sus mínimos riesgos. Con el fin de mantener o fortalecer los programas nacionales de vacunación, los trabajadores de todos los niveles de la salud pública deberían recibir formación sobre los temas relacionados con la vacunación y estar preparados para responder a las dudas planteadas por el público. Una respuesta rápida y franca a los temores del público acerca de las vacunas podría garantizar la integridad de los programas de vacunación en todo el continente americano, según el documento "Directrices para enfrentarse a los temores sobre la seguridad de las vacunaciones" (Guidelines for Managing Immunization Safety Concerns), elaborado por la División de Vacunas e Inmunización de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y resumido aquí. Todo acontecimiento médico que se considere posiblemente relacionado con una vacuna debe ser investigado en el ámbito local. Si su distribución temporal y los síntomas respaldan la sospecha de que pueda estar relacionado con una vacuna, se debe iniciar una investigación más formal y, una vez finalizada, el acontecimiento debe ser clasificado en una de las cuatro categorías siguientes: 1) relacionado con el programa, 2) relacionado con la vacuna, 3) no relacionado, o 4) desconocido (investigación no concluyente). Dependiendo de la categoría a la que haya sido asignado el acontecimiento, las acciones posteriores pueden consistir en tranquilizar a los padres, a los cuidadores y a otros adultos; comunicarse con el público y con otros trabajadores de la salud; instaurar tratamiento; corregir los errores del programa, como pueden ser la manipulación de la vacuna, su almacenamiento, su administration o los problemas relacionados con la jeringuilla; comentar con los fabricantes problemas relacionados con la calidad y eficacia de la vacuna; retirar la vacuna del mercado, o iniciar nuevas investigaciones (AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;12(4),oct. 2002
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892002001000021&lng=en&nrm=iso&tlng=en
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8507
Citation
Anon (2002) Effectively managing public concerns about immunization safety. Rev Panam Salud Publica;12(4) 286-290,oct. 2002. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892002001000021&lng=en&nrm=iso&tlng=en
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)