• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Prevalencia de tabaquismo y actitud hacia ese hábito entre médicos del Azuay, Ecuador

Thumbnail
View/Open
16631.pdf (84.01Kb)
Date
2003
Author
Sánchez, Paúl
Lisanti, Noemí
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVOS: Conocer la prevalencia de tabaquismo entre los médicos de la provincia del Azuay, Ecuador, y sus actitudes frente a ese hábito. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal descriptivo mediante encuesta. Esta se basó en modelos utilizados en investigaciones previas y constaba de 14 preguntas sobre elementos sociodemográficos y cuestiones relacionadas con el consumo de tabaco y la actitud de los encuestados frente al hábito de sus pacientes. La encuesta fue entregada a 884 médicos y contestada por 77,7 por ciento de ellos. Los resultados se registraron en una base de datos electrónica y el análisis de variables múltiples se realizó mediante el paquete SPSS (versión 7.5). La comparación de subgrupos se realizó mediante análisis estratificado. A pesar de que el estudio era descriptivo, se aplicaron pruebas estadísticas paramétricas para las variables cuantitativas y la prueba de ji al cuadrado de Pearson para comparar asociaciones entre variables discretas. Se utilizó un nivel de significación estadística P 0,05. RESULTADOS: De los 679 médicos que respondieron a la encuesta, 509 (75 por ciento) fueron hombres y 170 (25 por ciento) mujeres. Su edad promedio fue de 43 años y la prevalencia de tabaquismo en ambos sexos de 32,4 por ciento. El mayor porcentaje de fumadores se encontró entre los 36 y 55 años de edad. Los hombres fumaban más cigarrillos diarios que las mujeres (P 0,05). La mayoría de los hombres (68 por ciento) habían fumado más de 10 años, mientras que entre las mujeres este porcentaje fue de 46 por ciento. De los hombres, 47,1 por ciento empezaron a fumar entre los 16 y 20 años de edad, mientras que la mayor frecuencia de inicio del tabaquismo en las mujeres (40,5 por ciento) se observó entre los 21 y 25 años. Por otra parte, 60 por ciento de los médicos que fumaban manifestaron que lo hacían en su lugar de trabajo y 67,6 por ciento reconocieron haber intentado dejar de fumar alguna vez. Los médicos fumadores tuvieron una actitud menos crítica que los no fumadores y aconsejaron menos a sus pacientes que abandonaran el tabaquismo (71,6 por ciento frente a 53,2 por ciento, respectivamente; P 0,01). CONCLUSIONES: La prevalencia de tabaquismo entre los médicos del Azuay es una de las más altas de América Latina y es similar a la de la población en general, lo que hace que sea difícil anticipar una reducción del tabaquismo en esa región. Es imprescindible implementar con urgencia acciones preventivas y terapéuticas para el control...(AU)
Translated title
The prevalence of and attitudes toward smoking among physicians in Azuay, Ecuador
Series
Rev Panam Salud Publica;14(1),jul. 2003
Subject
Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde; Médicos; Hábito de Fumar; Estudos Transversais; Ecuador; Prevalência; Questionários; Abandono do Hábito de Fumar
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000600005&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8484
Citation
Sánchez, Paúl,Lisanti, Noemí (2003) Prevalencia de tabaquismo y actitud hacia ese hábito entre médicos del Azuay, Ecuador. Rev Panam Salud Publica;14(1) 25-30,jul. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000600005&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Tabaco o salud: Situación en las Américas : Un informe de la Organización Panamericana de la Salud 

    Pan American Health Organization (1992)
    El tabaco, como se ha compradado ampliamente, es peligroso para la salud humana. Sin embargo, en muchos países de las Américas, el creciente ritmo de urbanizacion y los cambios del estilo de vida han traído como consecuencia ...
  • Thumbnail

    Ecuadorian adolescents and cigarette smoking: a cross-sectional survey 

    Padgett, Diana Irene; Selwyn, Beatrice Jo; Kelder, Steven Harold (1998)
  • Thumbnail

    Tobacco or health: Status in the Americas : A report of the Pan American Health Organization 

    Pan American Health Organization (1992)
    Tobacco, as has been amply proven, is hazardous to people's health. Nevertheless, in many of the countries of the Americas increasing urbanization and changing lifestyles have resulted in greater use of tobacco. At the ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)