Uso de indicadores para la identificación de territorios críticos en salud materna
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000500016&lng=pt&nrm=iso&tlng=eshttps://iris.paho.org/handle/10665.2/8417
Cita
Bergonzoli, Gustavo (2003) Uso de indicadores para la identificación de territorios críticos en salud materna. Rev Panam Salud Publica;13(6) 421-422,jun. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000500016&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Únete para reducir las muertes maternas a cero: Informe Final sobre la base de conferencias realizadas en el I Congreso Internacional de Embarazo Seguro y emergencias Obstétricas y Neonatales
Organización Panamericana de la Salud (Asuncion, OPS, 2016)[Introducción] Las secciones del presente documento se realizaron sobre la base de las conferencias magistrales, clases y simposios expuestos en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EMBARAZO SEGURO Y EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS Y ... -
Beneficios de combinar métodos para analizar causas de muertes maternas, Bucaramanga, Colombia
Rodríguez Villamizar, Laura Andrea; Ruiz-Rodríguez, Myriam; Jaime García, María Leonor (2011) -
Atención a la salud maternoinfantil en Cuba: logros y desafíos
Santana Espinosa, María Cecilia; Esquivel Lauzurique, Mercedes; Herrera Alcázar, Violeta Regla; Castro Pacheco, Berta Lidia; Machado Lubián, María del Carmen; Cintra Cala, Duniesky; Álvarez Fumero, Roberto Tomás; Marcheco Teruel, Beatriz (2018-04)[RESUMEN]. En Cuba, la atención a la salud maternoinfantil se sustenta en la prioridad que le otorga el Estado, la ejecución del Programa Nacional de Atención Materno Infantil y la garantía de acceso equitativo a los ...