• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Nuestro Boletín
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Basic components of a national blood system

Thumbnail
Ver/Abrir
15721.pdf (62.37Kb)

Fecha
2003
Autor
Cruz, José Ramiro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este artículo se resumen la misión y las funciones de los servicios de sangre de un país y se examinan los componentes necesarios para el funcionamiento adecuado y eficiente de un sistema nacional de servicios de sangre. La sangre para transfusión es un recurso nacional y, por tanto, las autoridades sanitarias deben garantizar su disponibilidad, seguridad, calidad y uso eficiente. Para alcanzar estas metas, cada país debe tener un marco jurídico reglamentario para los centros donde se extrae, procesa y transfunde la sangre. Las leyes y los reglamentos sirven de base para la organización del sistema de servicios nacional, identifican las tareas de los interesados directos y garantizan la disponibilidad de los recursos que necesita el sistema. Esas leyes y reglamentos deben basarse en sólidos criterios médicos y técnicos. Dentro de este marco, es importante tener presentes las diversas funciones de los distintos departamentos del ministerio de salud, así como de otras instituciones, organizaciones no gubernamentales y grupos académicos y de los profesionales vinculados con el sistema nacional de servicios de salud (AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;13(2/3),feb.-mar. 2003
Tema
Bancos de Sangue; Programas Nacionais de Saúde; Bancos de Sangue; Transfusão de Sangue; Transfusão de Sangue; Guias como Assunto; Programas Nacionais de Saúde; Estados Unidos
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000200007&lng=pt&nrm=iso&tlng=en
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8409
Cita
Cruz, José Ramiro (2003) Basic components of a national blood system. Rev Panam Salud Publica;13(2/3) 79-84,feb.-mar. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000200007&lng=pt&nrm=iso&tlng=en
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La experiencia de Perú con un programa nacional de bancos de sangre 

    Rivera Salcedo, José Fuentes; Roca Valencia, Oscar (2003)
  • Thumbnail

    Descarte de bolsas de sangue e prevalência de doenças infecciosas em doadores de sangue da Fundação Pró-Sangue/Hemocentro de São Paulo 

    Salles, Nanci A; Sabino, Ester C; Barreto, Claudia C; Barreto, Angela M. E; Otani, Marcia M; Chamone, Dalton F (2003)
  • Thumbnail

    Evaluación externa del desempeño en el tamizaje de bancos de sangre en Argentina: resultados y estrategias para mejorarlo 

    Oknaian, Sebastián; Remesar, Mirta; Ferraro, Laura; Pozo, Ana Emilia Del (2003)

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)