• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Programas de control externo de la calidad en serología desarrollados en América Latina con el apoyo de la OPS entre 1997 y 2000

Thumbnail
View/Open
15723.pdf (108.2Kb)
Date
2003
Author
Sáez-Alquézar, Amadeo
Otani, Marcia M
Sabino, Ester C
Salles, Nanci A
Chamone, Dalton F
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVOS: Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desarrollamos entre 1997 y 2000 cinco programas de control externo de la calidad en serología (PCECS) en los que participaron entre 13 y 21 bancos de sangre de 11 a 16 países de América Latina. El objetivo fue evaluar el desempeño de los bancos de sangre con respecto al tamizaje serológico realizado en donantes de sangre. MÉTODOS: Como herramienta de trabajo utilizamos conjuntos de 24 muestras de sueros anónimos con reactividades variables para los parámetros de uso obligatorio en el tamizaje serológico de donantes de sangre en Brasil. En cada PCECS enviamos un multipanel a cada institución participante para que lo procesara en las mismas condiciones de su rutina de tamizaje. Cada participante recibió la clave del multipanel para autoevaluación, después de haber devuelto los resultados obtenidos en su laboratorio. Se mantuvo siempre la más estricta confidencialidad sobre los resultados obtenidos individualmente. Al terminar de cada programa, el Centro Organizador (Superintendencia de Serología de la Fundaçäo Pró-Sangue/Hemocentro de Säo Paulo) elaboró un informe final que contenía toda la información obtenida en el programa y que fue enviado a los participantes. RESULTADOS: En el análisis de los cinco PCECS se observó falta de homogeneidad entre los países con respecto a las estrategias y a los parámetros utilizados en el tamizaje de donantes de sangre. Pocos laboratorios practicaron el tamizaje de los virus linfotrópico de células T humanas (HTLV) (17 por ciento, 27 por ciento, 35 por ciento, 39 por ciento y 45 por ciento, respectivamente y en orden creciente para los cinco PCECS) y de anticuerpos contra el antígeno nuclear del virus de la hepatitis B (anti-HBc) (42 por ciento, 27 por ciento, 39 por ciento, 50 por ciento y 60 por ciento). También se observaron diferencias importantes en cuanto a las pruebas o combinaciones de pruebas utilizadas, lo cual puede dificultar el estudio comparativo de los tipos de tamizaje. El número total de resultados positivos falsos osciló alrededor del 2 por ciento, correspondiendo el mayor valor al tamizaje de anticuerpos contra el virus de la hepatatis C (anti-VHC) (4,6 por ciento) y el menor a anti-Trypanosoma cruzi (0,4 por ciento). CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran la necesidad de continuar las acciones de la OPS en América Latina para reforzar los procedimientos de...(AU)
Translated title
External serology quality control programs developed in Latin America with the support of PAHO from 1997 through 2000
Series
Rev Panam Salud Publica;13(2/3),feb.-mar. 2003
Subject
Bancos de Sangue; Doadores de Sangue; Programas de Rastreamento; Controle de Qualidade; Testes Sorológicos; Bancos de Sangue; Ensaio de Imunoadsorção Enzimática; Laboratórios; América Latina; Organização Pan-Americana da Saúde; Avaliação de Programas e Projetos de Saúde; Apoio à Pesquisa como Assunto
URI
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v13n2-3/15723.pdf
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8407
Citation
Sáez-Alquézar, Amadeo,Otani, Marcia M,Sabino, Ester C,Salles, Nanci A,Chamone, Dalton F (2003) Programas de control externo de la calidad en serología desarrollados en América Latina con el apoyo de la OPS entre 1997 y 2000. Rev Panam Salud Publica;13(2/3) 91-102,feb.-mar. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v13n2-3/15723.pdf
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La experiencia de Perú con un programa nacional de bancos de sangre 

    Rivera Salcedo, José Fuentes; Roca Valencia, Oscar (2003)
  • Thumbnail

    Basic components of a national blood system 

    Cruz, José Ramiro (2003)
  • Thumbnail

    Evaluation of the concomitant use of two different EIA tests for HIV screening in blood banks 

    Otani, Marcia M; Salles, Nanci A; Barreto, Angela M. E; Barreto, Claudia C; Chamone, Dalton F; Sabino, Ester C (2003)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)