• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Análisis de un brote de meningitis viral en la provincia de Tucumán, Argentina

Thumbnail
View/Open
a07v13n4.pdf (53.71Kb)
Date
2003
Author
Freire, María Cecilia
Cisterna, Daniel Marcelo
Rivero, Karina
Fabián Palacios, Gustavo
Casas, Inmaculada
Tenorio, Antonio
Gómez, José Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: Confirmar la existencia de un brote de meningitis viral en 1996 en la provincia de Tucumán, Argentina, y estudiar sus características epidemiológicas. MÉTODOS: Se analizó información obtenida del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) del Ministerio de Salud de Argentina para el período de 1994-1998, la cual fue provista por la Dirección de Epidemiología de dicho ministerio. Para el cálculo de incidencias se usaron estimaciones poblacionales para los años 1994-1998 realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre la base del censo de 1991. El estudio de frecuencias se realizó mediante el análisis de tablas de contingencia de doble entrada, según el método de ji cuadrado con la corrección de Yates. Se consideró significativo el resultado cuando P 0,05. RESULTADOS: Se confirmó la presencia de un brote de 189 casos entre el 11 de febrero y el 18 de mayo de 1996. La incidencia de casos en la provincia mostró un aumento entre 1995 y 1996 (de 0,5 a 19,3 casos por 100000 años-persona) y dicha incidencia fue significativamenrte mayor que la observada en el resto del país (19,3 frente a 2,8 casos por 100000 años-persona). El 75,1 por ciento de los casos ocurrió en niños menores de 9 años (142/189). Se detectó la presencia de Enterovirus (EV) en 65 de las 111 muestras estudiadas (58,6 por ciento). Mediante la reacción en cadena de la polimerasa (RCP) anidada con transcripción inversa se logró detectar EV en 66,3 por ciento (53/80) de los casos estudiados por este método, en comparación con solo 29,6 por ciento (24/81) de los estudiados mediante aislamiento viral. Se identificó echovirus tipo 4 en 15 (68 por ciento) en las 22 muestras tipificadas (5 por aislamiento, 3 por secuenciación y 7 por ambos métodos). Este brote demuestra la capacidad de los EV para diseminarse y producir enfermedad en la población. Durante el brote, por lo menos 56 por ciento de los casos fueron hospitalizados. CONCLUSIONES: El uso de métodos moleculares permitió el diagnóstico rápido del virus etiológico y posibilitó un mejor control del brote. El reconocimiento temprano de este podría haber evitado la mayoría de las hospitalizaciones y el uso indiscriminado de antibióticos (AU)
Translated title
Analysis of an outbreak of viral meningitis in the province of Tucuman, Argentina
Series
Rev Panam Salud Publica;13(4),abr. 2003
Subject
Surtos de Doenças; Enterovirus; Meningite Viral; Distribuição por Idade; Argentina; Enterovirus; Incidência; Meningite Viral; Reação em Cadeia da Polimerase Via Transcriptase Reversa
URI
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v13n4/a07v13n4.pdf
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8382
Citation
Freire, María Cecilia,Cisterna, Daniel Marcelo,Rivero, Karina,Fabián Palacios, Gustavo,Casas, Inmaculada,Tenorio, Antonio,Gómez, José Alberto (2003) Análisis de un brote de meningitis viral en la provincia de Tucumán, Argentina. Rev Panam Salud Publica;13(4) 246-251,abr. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v13n4/a07v13n4.pdf
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    The HIV continuum of care in the Bahamas in 2014 

    Forbes, Nikkiah; Johnson, Glenise; Mortimer, Arvis; Martin, Indira; Frankson, Morton; Johnston, Kathryn; Thompson, Tamara; Weissman, Sharon (2016-12)
    Objective. The HIV cascade of care describes the spectrum of engagement in HIV care from diagnosis to viral suppression (VS). The study objective was to develop a baseline HIV cascade of care for new HIV diagnoses in the ...
  • Thumbnail

    The HIV care cascade in Buenos Aires, Argentina: results in a tertiary referral hospital 

    Cesar, Carina; Blugerman, Gabriela; Valiente, José Antonio; Rebeiro, Peter; Sued, Omar; Fink, Valeria; Soto, Mariana Romero; Cillis, Roberto; Yamamoto, Cleyton; Falistocco, Carlos; Cahn, Pedro; Pérez, Héctor (2016-12)
    Objective. To determine rates of retention, antiretroviral therapy (ART) use, and viral suppression in an adult cohort from a public tertiary referral hospital in the city of Buenos Aires, Argentina. Methods. HIV-positive ...
  • Thumbnail

    Medición de adherencia a antirretrovirales con métodos múltiples en La Romana, República Dominicana 

    Báez, Pamela; Tiburcio, Adriana; Alba, Nicole; Mateo, Fernando; Grullon, Estefani; Cordero, Sheyla; Fernández, Ana; Reinoso, Janetly; Cruz, Desireé; Gómez, Karina; Vargas, Natacha; Saint-Hilaire, Camila; Abreu, Olga; Acosta, Grace; Halpern, Mina; Stonbraker, Samantha (2022-12-09)
    [RESUMEN]. Objetivo. El objetivo fue desarrollar una herramienta para medir los niveles de adherencia al tratamiento antirretroviral (la TARV) en un entorno de escasos recursos, a partir de la combinación de cuatro métodos ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)