• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Cambios en la prevalencia de la caries dental en escolares de tres regiones de México: encuestas de 1987-1988 y de 1997-1998

Thumbnail
Visualizar/Abrir
a07v13n5.pdf (80.59Kb)
Data
2003
Autor
Velázquez Monroy, Oscar
Vera Hermosillo, Heriberto
Irigoyen Camacho, María Esther
Mejía González, Adriana
Sánchez Pérez, Teresa Leonor
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
OBJETIVO: Comparar la prevalencia y la gravedad de la caries dental en dos estudios de vigilancia epidemiológica realizados en tres regiones de México en los años 1987-1988 y en 1997-1998. MÉTODOS: La encuesta de 1987-1988 se aplicó a una muestra representativa de escolares de 6 a 10 años de edad de los estados de Nuevo León, Tabasco y el Distrito Federal (D.F.); adicionalmente se incluyeron escolares de 12 años del D.F. El total de alumnos examinados en 1987-1988 fue de 7590. En la encuesta de 1997-1998 se incluyó a escolares de 6 a 10 y 12 años de edad de las tres regiones estudiadas. El total de alumnos incluidos en 1997-1998 fue de 8164. Se compararon las medias del índice de dientes cariados, perdidos u obturados (CPOD) de cada grupo de edad en ambos períodos. RESULTADOS: Los resultados mostraron una disminución de la prevalencia y de la gravedad de la caries dental en los grupos de edad examinados (P 0,05). En 1997-1998, tanto en el estado de Tabasco como en el de Nuevo León se logró la meta propuesta por la Organización Mundial de la Salud de reducir a no más de tres los dientes cariados, perdidos u obturados a los 12 años de edad, con índices de CPOD de 2,67 y 1,72, respectivamente, aunque el D.F. sobrepasó esa cifra tope (CPOD = 3,11). CONCLUSION: La disminución observada en los índices CPOD podría deberse a varios factores, tales como el consumo de sal fluorada, el uso de dentífricos y enjuagues fluorados, y un mayor acceso a los servicios odontológicos (AU)
Título traduzido
Changes in the prevalence of dental caries in schoolchildren in three regions of Mexico: surveys from 1987-1988 and 1997-1998
Series
Rev Panam Salud Publica;13(5),mayo 2003
Assunto
Cárie Dentária; Índice CPO; Serviços de Saúde Bucal; Dentição Permanente; Dente Decíduo; Acesso aos Serviços de Saúde; Inquéritos Epidemiológicos; Mexico; Morbidade; Prevalência; Índice de Gravidade de Doença
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000400007&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8357
Cita
Velázquez Monroy, Oscar,Vera Hermosillo, Heriberto,Irigoyen Camacho, María Esther,Mejía González, Adriana,Sánchez Pérez, Teresa Leonor (2003) Cambios en la prevalencia de la caries dental en escolares de tres regiones de México: encuestas de 1987-1988 y de 1997-1998. Rev Panam Salud Publica;13(5) 320-326,mayo 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000400007&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)