• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Identificación de barreras a las políticas de nutrición y alimentación en Colombia: estudio por el método Delfos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
a05v14n3.pdf (10.14Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Data
2003
Autor
Rocío Ortiz, María Del
Alvarez-Dardet, Carlos
Ruiz, María Teresa
Gascón, Encarna
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
OBJETIVOS: Identificar las barreras más importantes al desarrollo del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición de Colombia (PNAN), tanto desde el punto de vista de sus planificadores y ejecutores, como de los académicos. MÉTODOS: Se realizó una investigación en dos partes: un estudio piloto basado en entrevistas individuales a 35 informadores clave con conocimiento de las políticas de nutrición en Colombia para identificar los posibles grupos de expertos con experiencia en el desarrollo del PNAN y verificar la pertinencia y factibilidad de la investigación; y un estudio por el método Delfos con la participación de 77 expertos que identificaron las principales barreras al PNAN. Posteriormente, en una segunda etapa del Delfos, 58 de los expertos ordenaron según su importancia las 10 barreras más frecuentemente mencionadas durante la primera etapa, aplicando una puntuación de 1 a 10. Para analizar las respuestas individuales globalmente y por grupos (planeadores y ejecutores del PNAN y académicos) se calcularon la media, la mediana y la desviación estándar de las puntuaciones y se ordenaron las barreras identificadas según los valores de las medianas de las puntuaciones. Cuando los valores de las medianas eran iguales se recurría a la media mayor o a la menor desviación estándar. Los resultados fueron discutidos con los expertos participantes para valorar la fiabilidad de las interpretaciones, explorar la utilidad del estudio y formular recomendaciones. RESULTADOS: Las cinco barreras más importantes fueron: 1) la desarticulación del PNAN del resto de las políticas sociales y económicas y su falta de correspondencia con las políticas agraria y exterior; 2) la falta de coordinación entre diferentes sectores e instancias de la administración colombiana; 3) la corrupción administrativa, agravada por la violencia y la inseguridad; 4) la falta de equidad en la distribución de los recursos; y 5) la falta de continuidad de los compromisos de los diferentes sectores involucrados. En la sesión en que se discutieron los resultados, los expertos asistentes consideraron correcta la interpretación de sus opiniones y valoraron posibles estrategias para mejorar el funcionamiento del PNAN en el país. CONCLUSIONES: El desarrollo y la implementación de las políticas de alimentación y nutrición en Colombia han encontrado barreras, tanto externas como dentro de las propias políticas, que pueden limitar su utilidad social. Se propone crear una entidad coordinadora del...(AU)
Título traduzido
Identifying barriers to food and nutrition policies in Colombia: a study using the Delphi method
Series
Rev Panam Salud Publica;14(3),set. 2003
Assunto
Política Nutricional; Colômbia; Técnica Delfos; Projetos Piloto
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000800005&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8331
Cita
Rocío Ortiz, María Del,Alvarez-Dardet, Carlos,Ruiz, María Teresa,Gascón, Encarna (2003) Identificación de barreras a las políticas de nutrición y alimentación en Colombia: estudio por el método Delfos. Rev Panam Salud Publica;14(3) 186-192,sept. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000800005&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations