Reacción a la tuberculina entre escolares de noveno grado de Ciudad de La Habana, Cuba
Date
2003Author
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVOS: Determinar la proporción de personas que reaccionan a la tuberculina como indicador de la prevalencia de infección tuberculosa en escolares de 14 años de Ciudad de La Habana, Cuba. MÉTODOS: Mediante un muestreo monoetápico por conglomerados se aplicaron 1 936 pruebas de Mantoux (tuberculina) a estudiantes de noveno grado del curso escolar 1999-2000 (cohorte de los nacidos en 1985) de 20 escuelas secundarias básicas seleccionadas aleatoriamente en Ciudad de La Habana, Cuba. Las pruebas se realizaron según la técnica estándar recomendada por la Organización Mundial de la Salud y se evaluaron a las 72 horas. Se calcularon los porcentajes de reactividad y el diámetro medio de las induraciones cutáneas en la cohorte y según el sexo. Las comparaciones de medias y porcentajes se realizaron mediante la prueba de ji al cuadrado con 95 por ciento de confiabilidad. Se usó el programa Epi Info v. 6.0. RESULTADOS: Noventa y seis por ciento de las pruebas leídas fueron negativas (0-4 mm), 2,5 por ciento fueron dudosas (5-9 mm) y 1,5 por ciento resultaron positivas ( 10 mm). El porcentaje de reactividad disminuyó a 0,1 por ciento cuando se utilizó un valor de corte de 15 mm. El diámetro medio de las induraciones fue de 0,41 mm y no se detectó ninguna diferencia estadísticamente significativa en función del sexo. CONCLUSIONES: La proporción de personas que reaccionaron a la tuberculina, usando como punto de corte un diámetro de induración cutánea de 10 mm, fue muy baja (1,5 por ciento) en este estudio y mucho más baja (0,1 por ciento) cuando se utilizó 15 mm como punto de corte. Si se toma en cuenta la baja frecuencia de tuberculosis bacilífera en Cuba y que hay una relación inversa entre el tiempo transcurrido desde la aplicación de la vacuna a base del bacilo de Calmette-Guérin (BCG) y la intensidad de la respuesta a la tuberculina, las reacciones cutáneas con un diámetro de induración 10 mm podrían ser la expresión de una infección natural, por lo que, en ese caso, la prevalencia puntual de infección tuberculosa en este grupo de escolares sería de 1,5 por ciento (AU)
Translated title
Tuberculin reactivity among ninth-grade schoolchildren in the city of Havana, Cuba
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000800008&lng=pt&nrm=iso&tlng=eshttps://iris.paho.org/handle/10665.2/8328
Citation
Borroto Gutiérrez, Susana M,González Ochoa, Edilberto,Armas Pérez, Luisa,López-Chávez, Amelia Urbino,Martínez, Ana Maribel,Llanes, María Josefa,Court, José Sevy,Carreras Corzo, Libertad (2003) Reacción a la tuberculina entre escolares de noveno grado de Ciudad de La Habana, Cuba. Rev Panam Salud Publica;14(3) 209-214,sept. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003000800008&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Collections