Search Functionality Temporarily Unavailable!
We are currently performing maintenance on the search feature to improve performance and user experience. It will be back shortly.
Thank you for your patience and understanding.
Un juego como estrategia educativa para el control de Aedes aegypti en escolares venezolanos
Date
2003Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: Evaluar el juego conocido por Jugando en salud: dengue, como medio de enseñanza-aprendizaje que favorece la incorporación de los escolares de la segunda etapa de educación básica a las actividades de control del mosquito Aedes aegypti y de prevención del dengue en el municipio de Girardot, Estado Aragua, Venezuela. MÉTODOS: Se efectuó un estudio descriptivo cuasiexperimental basado en una investigación de campo realizada en 9 escuelas seleccionadas por muestreo aleatorio sistemático entre las 29 escuelas estatales del municipio de Girardot, Estado Aragua, Venezuela, que tenían tres o más salones de sexto grado de primaria. En cada escuela se constituyeron tres salones de trabajo: en el grupo de salones no. 1 (210 estudiantes) se practicó el juego tres veces por semana durante 60 días y al maestro se le entregó un material teórico sobre el dengue; en el grupo de salones no. 2 (196 estudiantes) se utilizó solo el material teórico que se le entregó al maestro, y en el grupo no. 3 o grupo de control (215 estudiantes) se siguió la programación habitual establecida por el Ministerio de Educación. A los escolares participantes se les realizó una evaluación antes y después de aplicar el programa propuesto, con un cuestionario que fue evaluado mediante una escala de Likert. Se calcularon las medidas de concentración y dispersión de los datos obtenidos durante las evaluaciones. Se empleó el análisis de la varianza de clasificación simple para comparar los promedios de los datos obtenidos en los distintos salones y detectar diferencias significativas entre los grupos en cuanto a conocimientos y destrezas antes y después de aplicar el programa propuesto. Se utilizó la prueba de Scheffé para determinar diferencias dentro de los grupos. RESULTADOS: En la investigación participaron 621 escolares de 8 a 16 años de edad (media: 11,8 años). De los 210 estudiantes que participaron en el juego, 41 por ciento lo valoraron ''de alta aceptación'' y 45 por ciento ''de muy alta aceptación''. Los conocimientos sobre el dengue y las destrezas (conjunto de habilidades adquiridas) medidos antes de aplicar el programa previsto fueron inferiores (6,5 y 18,4 puntos, respectivamente) a los obtenidos en la prueba final (8,25 y 22,9 puntos, respectivamente; P 0,05). Se evidenció un mayor aprendizaje en los grupos que utilizaron el juego más el material teórico (grupos de salones no. 1) y el material teórico solamente (grupo de salones no. 2) que en el grupo de control...(AU)
Translated title
A game as an educational strategy for the control of Aedes aegypti in Venezuelan schoolchildren
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003001100004https://iris.paho.org/handle/10665.2/8298
Citation
Vivas, Edison,Guevara De Sequeda, Milady (2003) Un juego como estrategia educativa para el control de Aedes aegypti en escolares venezolanos. Rev Panam Salud Publica;14(6) 394-401,dic. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003001100004
Collections