• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Valores de referencia de la actividad de la colinesterasa eritrocitaria según las técnicas de Michel y EQM® en población laboral de Antioquia, Colombia

Thumbnail
Ver/Abrir
18870.pdf (106.5Kb)
Fecha
2003
Autor
Carmona-Fonseca, Jaime
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVO: Establecer valores de referencia de la actividad de la colinesterasa eritrocitaria (EC 3.1.1.7) para la población laboral activa de dos regiones del departamento de Antioquia, Colombia, situadas a diferentes alturas sobre el nivel del mar. MÉTODOS: Se diseñaron dos muestras representativas de la población laboral activa de 18 a 59 años de edad residente en el valle de Aburrá (1 540 m sobre el nivel del mar) y en el cercano oriente antioqueño (2 150 m sobre el nivel del mar). Se excluyeron los trabajadores que empleaban sustancias inhibidoras de la colinesterasa en su trabajo o en el hogar, los que presentaban alguna enfermedad que alterara los niveles de colinesterasa y los que manifestaron no contar con buena salud. Se midió la actividad de la colinesterasa eritrocitaria con los métodos de Michel y EQM® en 827 personas, 415 de Aburrá y 412 del Oriente. Las proporciones se compararon mediante la prueba de ji al cuadrado, incluida la versión de Fisher. La prueba de la t de Student para muestras independientes se utilizó para la comparación de dos promedios. Para comparar simultáneamente tres o más promedios se empleó el análisis de la varianza, seguido del análisis de rangos múltiples de Newman-Keuls (ARM-NK). Cuando las variables no tenían distribución normal o cuando las varianzas no eran homogéneas se usó el análisis de la varianza no paramétrico de Kruskal y Wallis para comparar las medianas. Se emplearon los programas SPSS 9.0, SGPlus 7.1 y EpiInfo 6.04. En todas las pruebas estadísticas se aplicó un nivel de significación P 0,05. RESULTADOS: Los valores de actividad de la colinesterasa eritrocitaria obtenidos en esta investigación para la población estudiada mediante los dos métodos analíticos utilizados fueron: Michel: 0,857 delta de pH/hora (IC95 por ciento: 0,849 a 0,866) y EQM®: 35,21 U/g oxihemoglobina (IC95 por ciento: 34,82 a 35,60). Por el método de Michel: la actividad enzimática difirió significativamente entre regiones (Aburrá y Oriente) según el ARM-NK; dentro de cada región, la actividad enzimática masculina fue significativamente mayor que la femenina según el ARM-NK; en ninguno de los estratos por región y sexo hubo influencia estadísticamente significativa de la edad en la actividad enzimática, cualquiera que fuera el método utilizado. Por el método de EQM® no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre regiones, entre sexos ni entre grupos de edad. CONCLUSION: Los valores de la actividad de la...(AU)
Título traducido
Reference values for erythrocyte cholinesterase activity in the working population of Antioquia, Colombia, according to the Michel and EQM techniques
Series
Rev Panam Salud Publica;14(5),nov. 2003
Tema
Colinesterases; Eritrócitos; Análise Química do Sangue; Colômbia; Estudos Transversais; Estudos Prospectivos; Valores de Referência
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003001000006
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8292
Cita
Carmona-Fonseca, Jaime (2003) Valores de referencia de la actividad de la colinesterasa eritrocitaria según las técnicas de Michel y EQM® en población laboral de Antioquia, Colombia. Rev Panam Salud Publica;14(5) 316-324,nov. 2003. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892003001000006
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)