• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Resistencia a antibióticos y epidemiología molecular de Shigella spp. en el nordeste argentino

Thumbnail
View/Open
20905.pdf (171.4Kb)
Date
2004
Author
Merino, Luis A
Hreñuk, Gabriela E
Ronconi, María C
Alonso, José M
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVOS: Evaluar la resistencia a antibióticos de cepas de Shigella spp. aisladas de muestras de heces en el nordeste argentino y caracterizarlas desde el punto de vista de su epidemiología molecular. MÉTODOS: Se estudiaron 132 aislamientos de Shigella spp. obtenidos de las heces de igual número de pacientes con diarrea que asistieron a diferentes laboratorios privados y estatales de las provincias del Chaco y Corrientes, Argentina, durante el período de 1998 a 2002. Cada cepa se caracterizó según su serotipo, su resistencia a 13 antibióticos individuales o combinados y su sensibilidad a las piocinas. A 52 cepas seleccionadas en función de sus perfiles de susceptibilidad antimicrobiana se les determinaron la dotación plasmídica mediante lisis alcalina y las secuencias repetitivas palindrómicas extragénicas mediante la amplificación de segmentos repetitivos de ADN con la reacción en cadena de la polimerasa (REP-RCP). Se aplicó la prueba de ji al cuadrado para comparar proporciones. El nivel de significación estadística fue de 0,05. RESULTADOS: Shigella flexneri fue la especie más frecuente (78 por ciento), seguida de S. sonnei (22 por ciento). En general, la resistencia de S. flexneri a los antibióticos estudiados fue mayor que la de S. sonnei y esta diferencia fue estadísticamente significativa (P 0,001) frente a ampicilina, tetraciclina, cloramfenicol y la combinación de ampicilina con sulbactama. Las cepas de S. flexneri también mostraron mayor multirresistencia que las de S. sonnei (84,5 por ciento frente a 31,0 por ciento; P 0,001). Las cepas aisladas de S. flexneri pudieron agruparse según 5 piocinotipos, 3 perfiles plasmídicos y 5 patrones de secuencias repetitivas palindrómicas. Por su parte, las cepas de S. sonnei conformaron 3 piocinotipos, 2 perfiles plasmídicos y 3 patrones de secuencias repetitivas palindrómicas. CONCLUSIONES: Las especies de Shigella estudiadas mostraron una elevada resistencia a los antibióticos de uso más frecuente, por lo que se deben poner en marcha actividades de vigilancia a fin de detectar y controlar la aparición de nuevas cepas resistentes. La aplicación de técnicas de tipificación epidemiológica puede ayudar a conocer con mayor precisión la distribución y evolución de cepas de microorganismos resistentes circulantes. (AU)
Translated title
Antibiotic resistance and molecular epidemiology of Shigella spp. in northeastern Argentina
Series
Rev Panam Salud Publica;15(4),abr. 2004
Subject
Farmacorresistência Bacteriana; Shigella; Shigella; Argentina; Disenteria Bacilar; Epidemiología Molecular; Fezes; Testes de Sensibilidade Microbiana
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000400001
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8286
Citation
Merino, Luis A,Hreñuk, Gabriela E,Ronconi, María C,Alonso, José M (2004) Resistencia a antibióticos y epidemiología molecular de Shigella spp. en el nordeste argentino. Rev Panam Salud Publica;15(4),abr. 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000400001
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Resistencia de Shigella spp. a los antimicrobianos en Córdoba, Argentina, durante el período 1990-1997 

    Suárez, María Emilia; Carvajal, Lydia; Culasso, Catalina; Paredes, Marisa (2000)
  • Thumbnail

    Estudio de la shigelosis en el Peru 

    Colichon, Hector; Arana Sialer, J. A (1959)
  • Thumbnail

    Resistencia de shigella fexneri a las tetraciclinas, al cloranfenicol y a la estreptomicina 

    Olarte, Jorge; Torres, Joaquin A. de la (s.d.)
    Publicado en ingles simultaneamente en The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)