A community-based breast cancer screening program for medically underserved women: its effect on disease stage at diagnosis and on hazard of death
Date
2004Author
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: En estudios previos de este colectivo de investigadores se encontró que las mujeres pertenecientes a las minorías subatendidas desde el punto de vista médico en la zona del Condado de Miami-Dade, en el estado de la Florida, Estados Unidos de América, necesitaban someterse a un tamizaje para la detección de cáncer de mama y que la disponibilidad, accesibilidad y aceptación de estos servicios planteaban dificultades. En respuesta a ello se elaboró un programa comunitario integral para el tamizaje del cáncer de mama, denominado Programa de Detección Temprana (PDT). El propósito específico de este estudio fue evaluar el efecto que tuvo la participación en el PDT sobre el estadio de la enfermedad en el momento del diagnóstico y sobre el riesgo de muerte. MÉTODOS: Los datos existentes en el Sistema de Datos sobre Cáncer de la Florida ùun registro de cáncer que abarca a todo el estadoù se enlazaron con los datos del PDT. En diciembre de 1998 se conformó una cohorte retrospectiva multiétnica (mujeres afroestadounidenses, hispanas negras, hispanas blancas y blancas no hispanas) según los siguientes criterios de inclusión: mujeres de 40 años de edad o más con cáncer de mama diagnosticado y estadificado en el Jackson Memorial Medical Center (hospital escuela de la Universidad de Miami situado en la ciudad de Miami, Florida) entre enero de 1987 y diciembre de 1997. Las participantes del PDT eran mujeres con necesidades médicas subatendidas, es decir, residían en zonas con malas condiciones socioeconómicas, no tenían un seguro de salud que cubriera los gastos médicos, o tenían un seguro limitado. Se compararon las participantes en el PDT con las mujeres que no participaron en el PDT en cuanto al estadio de la enfermedad en el momento del diagnóstico y el riesgo de muerte. Para el análisis se emplearon modelos de regresión logística y de Cox. RESULTADOS: Las participantes del PDT tuvieron 2,4 veces más posibilidades de tener un cáncer localizado en el momento del diagnóstico que las mujeres que no participaban (intervalo de confianza de 95%: 1,71... (AU)
Subject
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000300004https://iris.paho.org/handle/10665.2/8267
Citation
McCoy, Clyde B,Pereyra, Margaret,Metsch, Lisa R,Collado-Mesa, Fernando,Messiah, Sarah E,Sears, Sandy (2004) A community-based breast cancer screening program for medically underserved women: its effect on disease stage at diagnosis and on hazard of death. Rev Panam Salud Publica;15(3) 160-167,mar. 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000300004
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Loria, Dora; Barrios, Enrique; Zanetti, Roberto (2009)
-
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)Esta hoja informativa examina cinco datos importantes sobre el consumo de alcohol y sus implicaciones para el desarrollo del cáncer. Los datos se refieren a: los tipos de cáncer que puede provocar el consumo de alcohol; ...
-
Organização Pan-Americana da Saúde; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (OPASUnited StatesWashington, D.C., 2021)Esta breve ficha informativa examina cinco fatos importantes sobre o consumo de álcool e suas implicações para o desenvolvimento do câncer. Os fatos referem-se a: os tipos de câncer que o uso do álcool pode causar; como ...