• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Smoky indoor cooking fires are associated with elevated hemoglobin concentration in iron-deficient women

Thumbnail
View/Open
20820.pdf (86.81Kb)
Date
2004
Author
Neufeld, Lynnette M
Haas, Jere Douglas
Ruel, Marie T
Grajeda, Rubén
Naeher, Luke P
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: La contaminación del ambiente doméstico por la combustión de materiales bioorgánicos utilizados como combustible, tales como la madera y los desechos agrícolas, está asociada con un mayor riesgo de padecer problemas respiratorios. Su efecto sobre otros aspectos de la salud, como el crecimiento fetal, no ha sido aún documentado adecuadamente. El objetivo del presente estudio, realizado en mujeres que utilizan combustible bioorgánico para cocinar en el interior de sus viviendas, fue determinar si el empleo de fuego "con humo" se asocia con una mayor concentración de hemoglobina en comparación con el uso de fogones "sin humo," es decir, cocinas diseñadas para reducir el nivel de contaminación del aire en el interior de las viviendas. Esta investigación es parte de una serie de estudios preliminares realizados para determinar la factibilidad y los posibles beneficios para la salud de una intervención aleatorizada dirigida a las cocinas, con el fin de reducir la contaminación del aire doméstico provocada por el empleo de combustibles bioorgánicos para cocinar. MÉTODOS: Entre marzo y agosto de 1994 se realizó un estudio observacional transversal en mujeres indígenas que utilizaban combustible bioorgánico y cocinaban en el interior de sus viviendas en comunidades rurales de las zonas montañosas de Guatemala. Se estudió a 89 mujeres que empleaban fogones sin humo (grupo no expuesto) y 185 mujeres de las mismas comunidades que empleaban fogones que generaban humo (grupo expuesto). Ninguna estaba embarazada. Se tomaron muestras de sangre venosa y se determinaron las concentraciones de hemoglobina y de ferritina. Mediante análisis de regresión lineal múltiple se investigó la relación entre la exposición (fogones sin humo o fogones con humo) y la concentración de hemoglobina, y se hicieron ajustes por posibles factores de confusión. RESULTADOS: No se encontró que la exposición al factor estudiado (fogones sin humo o con humo) tuviera algún efecto en la concentración de hemoglobina, ya fuera mediante análisis con una sola variable o con varias. Durante el análisis post hoc habitual para determinar si algún subgrupo particular presentaba elevación de la concentración de hemoglobina, se encontró que el empleo de fuego con humo para cocinar estaba asociado en grado significativo con la elevación de la concentración de hemoglobina en 5,2 g/L entre las mujeres con concentraciones bajas de ferritina (P 0,10)... (AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;15(2),feb. 2004
Subject
Poluição do Ar em Ambientes Fechados; Anemia Ferropriva; Culinária; Incêndios; Hemoglobinas; Fumaça; Poluição do Ar em Ambientes Fechados; Anemia Ferropriva; Anemia Ferropriva; Estudos Transversais; Ferritinas; Guatemala; Índios Sul-Americanos; Questionários; Fatores de Risco; Fumaça
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000200006
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8252
Citation
Neufeld, Lynnette M,Haas, Jere Douglas,Ruel, Marie T,Grajeda, Rubén,Naeher, Luke P (2004) Smoky indoor cooking fires are associated with elevated hemoglobin concentration in iron-deficient women. Rev Panam Salud Publica;15(2) 110-118,feb. 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000200006
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Costo-beneficio de un programa preventivo y terapéutico para reducir la deficiencia de hierro en Argentina 

    Drake, Ignacio; Bernztein, Ricardo (2009)
  • Thumbnail

    Asociación entre la ingesta de nutrientes hematopoyéticos y el origen nutricional de la anemia en mujeres en edad fértil en Colombia 

    Manjarrés, Luz Mariela; Díaz, Abel; Carriquiry, Alicia (2012)
  • Thumbnail

    Anemia ferropriva e alimentação no segundo ano de vida no Rio de Janeiro, Brasil 

    Lacerda, Elisa; Cunha, Antonio José (2001)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)