Show simple item record

dc.contributor.authorOlukoga, Idowu Aes_ES
dc.date.accessioned2015
dc.date.available2015
dc.date.issued2004es_ES
dc.identifier.citationOlukoga, Idowu A (2004) Epidemiologic trends of HIV/AIDS in Jamaica. Rev Panam Salud Publica;15(5) 358-363,mayo 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000500015es_ES
dc.identifier.urihttp://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004000500015es_ES
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/8227
dc.format.extenttabes_ES
dc.relation.ispartofseriesRev Panam Salud Publica;15(5),mayo 2004es_ES
dc.subjectInfecções por HIVpt_BR
dc.subjectSíndrome de Imunodeficiência Adquiridaes_ES
dc.subjectInfecções por HIVpt_BR
dc.subjectInfecções por HIVpt_BR
dc.subjectJamaicaes_ES
dc.titleEpidemiologic trends of HIV/AIDS in Jamaicaes_ES
dc.typeJournal articlesen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.description.notesDe todos los países del Caribe, Jamaica es el que ha tenido el mayor incremento de las tasas de infección por VIH y sida en años recientes. El hecho de que 1,5 a 2 por ciento de su población adulta esté infectada lo convierte en el país con la tercera población más grande de personas infectadas por VIH o sida en el Caribe. Entre el momento en que se diagnosticó el primer caso en 1982 y fines de 2001, 6 038 casos de infección por VIH o sida se notificaron a las autoridades sanitarias, la mitad de ellos entre 1997 y 2000. No obstante, hay una subnotificación de la infección por VIH y el sida en el país. De los casos que se notificaron en el período de 1982 a 2001, 60 por ciento eran de sexo masculino y 40 por ciento de sexo femenino, pero la proporción de casos en mujeres ha venido aumentando. Las principales vías de transmisión han sido la heterosexual (62 por ciento de todos los casos notificados), la vertical de madre a hijo (8 por ciento) y la homosexual o bisexual (6 por ciento). Los adultos de 30 a 34 años de edad representaron 17,8 por ciento de todos los casos notificados de infección por VIH o sida, y las personas de 35 a 39 años comprendieron 16,4 por ciento del total. Los niños de 0 a 4 años constituyeron 6,6 por ciento de los casos de infección por VIH o sida notificados. En 1999, la infección por VIH y el sida juntas constituían la segunda causa de muerte en niños de 1 a 4 años. El riesgo de infección por VIH y sida en mujeres de 10 a 19 años fue dos a tres veces más alto que en varones de la misma edad. En hombres mayores de 50 años el riesgo de tener VIH o sida fue 2,5 veces más alto que en mujeres de la misma edad. Entre los factores que han facilitado la propagación de la epidemia de infección por VIH y sida en Jamaica figuran el inicio precoz de la actividad sexual, la presencia de varios compañeros sexuales, la falta de protección durante las relaciones sexuales y el turismo. La infección se ha visto contenida por un sistema de salud nacional bastante eficiente y un programa muy completo de alcance nacional para el control de la infección por VIH y el sida. Las medidas de control deben centrarse en la comunicación orientada a lograr cambios de conducta, la prevención y el control de otras infecciones de transmisión sexual y la prevención de la transmisión de VIH de madre a hijo. (AU)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record