• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Evolución de la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón e infarto agudo del miocardio en Costa Rica, 1970-2001

Thumbnail
View/Open
23665.pdf (76.62Kb)
Date
2004
Author
Roselló Araya, Marlene
Guzmán Padilla, Sonia
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: Describir la evolución epidemiológica de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares (ECV), enfermedad isquémica del corazón (EIC) e infarto agudo del miocardio (IAM) en Costa Rica, según el sexo y la región geográfica, entre los años 1970 y 2001. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de la mortalidad por ECV, EIC e IAM en Costa Rica entre 1970 y 2001. La información se obtuvo de la base de datos del Centro Centroamericano de Población. Los datos de mortalidad por EIC e IAM entre 1970 y 2001 se analizaron según la revisión mas actualizada de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). El territorio costarricense se dividió en: región metropolitana (8 cantones), región semiurbana Valle Central (18 cantones), región rural Valle Central (17 cantones), región semiurbana bajura (12 cantones) y región rural bajura (26 cantones). La tendencia de la mortalidad se analizó por quinquenios (entre 1970 y 1999) y el bienio de 2000 - 2001 mediante las tasas brutas de mortalidad por 100 000 habitantes para cada causa o grupo de causas, según la edad, el sexo y el año de fallecimiento. Las tasas se ajustaron por edad, sexo, año de fallecimiento y región geográfica mediante el método directo, usando como población estándar la de América Latina en 1960. RESULTADOS: La mortalidad por ECV disminuyó 33 por ciento en promedio (46,6 por ciento en mujeres y 20,2 por ciento en hombres), mientras que la mortalidad por EIC aumentó un promedio de 18,4 por ciento (6,1 por ciento mujeres y 28,4 por ciento hombres). La tasa ajustada de mortalidad por IAM en hombres aumentó 12,8 por ciento en el período de estudio, con un ligero descenso de 4,4 por ciento en mujeres. La mortalidad por ECV, EIC e IAM fue mayor en hombres que en mujeres durante todo el período de estudio. Las tasas de mortalidad por EIC e IAM se elevaron en las regiones semiurbanas y rurales, especialmente en la región rural bajura, donde aumentaron con respecto al quinquenio de 1995 - 1999 en 123,9 por ciento y 76,9 por ciento, respectivamente. CONCLUSIONES: Se observó una disminución de la mortalidad por ECV. Las mayores tasas se encontraron en hombres y en personas de 75 años de edad o más...(AU)
Translated title
Trends in mortality from ischemic heart disease and acute myocardial infarction in Costa Rica, 1970-2001
Series
Rev Panam Salud Publica;16(5),nov. 2004
Subject
Infarto do Miocárdio; Isquemia Miocárdica; Mortalidade; Costa Rica
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004001100001&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8169
Citation
Roselló Araya, Marlene,Guzmán Padilla, Sonia (2004) Evolución de la mortalidad por enfermedad isquémica del corazón e infarto agudo del miocardio en Costa Rica, 1970-2001. Rev Panam Salud Publica;16(5) 295-301,nov. 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004001100001&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)