• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

The epidemiology of rotavirus diarrhea in Latin America: anticipating rotavirus vaccines

Thumbnail
View/Open
23681.pdf (78.96Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2004
Author
Kane, Erin M
Turcios, Reina M
Arvay, Melissa L
Garcia, Salvador
Bresee, Joseph S
Glass, Roger I
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVO: Valorar la carga de enfermedad e identificar las características epidemiológicas de la diarrea causada por rotavirus en América Latina. MÉTODOS: Realizamos una revisión de la literatura que abarcaba los estudios de niños menores de 5 años que fueron hospitalizados o atendidos como pacientes ambulatorios a causa de la diarrea, y en los cuales se buscó al rotavirus como agente etiológico de la diarrea. Nuestro trabajo de revisión incluye los estudios publicados desde el año 1998 sobre pacientes ingresados y ambulatorios, que incluyeron a 100 niños o más, y que informaron sobre actividades de vigilancia que se prolongaron durante al menos 12 meses consecutivos. RESULTADOS: Un total de 18 estudios de pacientes ingresados y 10 estudios de pacientes ambulatorios satisficieron los criterios de inclusión de nuestro trabajo de revisión. Se detectó el rotavirus en el 31% (mediano) de los pacientes ingresados (intervalo del 16% al 52%) y en el 30.5% de los pacientes ambulatorios (intervalo del 4% al 42%). La tasa mediana de detección fue mayor en los estudios que emplearon un ensayo de encimoinmunoanálisis (ELISA) (pacientes ingresados: 38%, pacientes ambulatorios: 33%) frente a otros métodos de detección menos sensibles. La distribución de la enfermedad rotavírica según la edad difería entre países, aunque la proporción de niños hospitalizados durante el primer año de vida fue del 65% al 85%. En la mayoría de los países se produjeron ingresos hospitalarios por rotavirus durante todo el año, y el rotavirus normalmente mostraba un máximo estacional en el invierno tanto en las zonas de clima tropical como en aquellas de clima templado. CONCLUSIONES: La importante carga de enfermedad que se atribuye al rotavirus en América Latina sugiere que las vacunas que están siendo ensayadas en la actualidad podrían tener un impacto considerable en la prevención de las hospitalizaciones, consultas a los centros de salud, y muertes. La distribución de la enfermedad entre los pacientes más jóvenes subraya la importancia de la inmunización precoz en el éxito de los programas de vacunación. Los datos sugieren que en el futuro, los programas de vigilancia para detectar la diarrea causada por rotavirus en América Latina deberían usar un protocolo normalizado de vigilancia con ELISA para la detección del virus. Los datos provenientes de estudios de vigilancia serán de importancia fundamental para el seguimiento del impacto de la introducción de vacunas en el futuro. (AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;16(6),dic. 2004
Subject
Infecções por Rotavirus; Vacinas contra Rotavirus; Vigilância Epidemiológica; América Latina
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004001200002
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8151
Citation
Kane, Erin M,Turcios, Reina M,Arvay, Melissa L,Garcia, Salvador,Bresee, Joseph S,Glass, Roger I (2004) The epidemiology of rotavirus diarrhea in Latin America: anticipating rotavirus vaccines. Rev Panam Salud Publica;16(6) 371-377,dec. 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004001200002
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Economic impact of a rotavirus vaccination program in Mexico 
    Constenla, Dagna; Velázquez, F. Raúl; Rheingans, Richard D; Antil, Lynn; Cervantes, Yolanda (2009)
  • Thumbnail
    Evaluación del impacto de la vacuna contra rotavirus en Colombia usando métodos rápidos de evaluación 
    Cotes, Karol; Alvis-Guzmán, Nelson; Rico, Alejandro; Porras, Alexandra; Cediel, Natalia; Chocontá Piraquive, Luz A.; De la Hoz, Fernando (2013)
  • Thumbnail
    Outbreak of rotavirus gastroenteritis with high mortality, Nicaragua, 2005 
    Amador, Juan José; Vicari, Andrea; Turcios-Ruiz, Reina M; Melendez D., Ana Christian; Malek, Mark; Michel, Fabiana; Aldighieri, Sylvain; Kerin, Tara; Bresee, Joseph S; Glass, Roger I; Andrus, Jon K (2008)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations