• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Stigma, discrimination, and HIV/AIDS knowledge among physicians in Barbados

Thumbnail
View/Open
23684.pdf (70.60Kb)
Date
2004
Author
Massiah, Ernest
Roach, Timothy C
Jacobs, Carol
St. John, Anne M
Inniss, Vashti
Walcott, Jerome
Blackwood, Chris
Metadata
Show full item record

Abstract
OBJETIVOS: Dilucidar el alcance de los conocimientos prácticos que tienen los médicos de Barbados sobre el VIH y el sida y su actitud hacia las personas que padecen la enfermedad. MÉTODOS: En el año 2000 la Asociación de Médicos Generales de Barbados llevó a cabo una encuesta para evaluar las opiniones de los socios en torno a asuntos relacionados con el VIH y el sida. Durante un período de dos meses se entrevistó a 203 médicos (76% de los que ejercen en el país). En la encuesta se incluyeron tanto médicos del sector público como de consultorios privados. Las entrevistas fueron individuales y versaron sobre sus actitudes hacia la orientación de los pacientes, conocimientos prácticos, nociones de prácticas inocuas, temor de exponerse al contagio, modo de ver las cuestiones éticas, experiencia con el tratamiento de pacientes con VIH o sida y formación médica continua en el campo de VIH/sida. RESULTADOS: Comparados con los médicos egresados más tarde, los graduados en 1984 o antes habían tratado a menos pacientes con infección por VIH o sida, tenían menos conocimientos de la enfermedad, se inclinaban más a administrar la prueba diagnóstica sin el consentimiento válido del paciente y era menos probable que hubieran asistido a algún curso de formación continua sobre el VIH y el sida. En general, tenían poco conocimiento del tratamiento indicado y 76% no se consideraban capacitados adecuadamente para orientar a los pacientes. Más de 80% dijeron que se sentían bastante seguros atendiendo a pacientes con infección por VIH o sida. De los encuestados, 95% declararon que no entregarían los resultados diagnósticos a terceros sin el consentimiento del paciente, mientras que 33% dijeron que administrarían la prueba detectora sin consentimiento a un paciente grave y 15%, que lo harían si tuvieran que realizar una intervención invasora a un paciente de una población de alto riesgo, como las de homosexuales y trabajadores de la industria sexual. Solo 53% de los médicos habían participado en programas de adiestramiento en el servicio entre 1995 y 1999. CONCLUSIONES: Es preciso que la formación médica en Barbados comprenda la atención de pacientes con infección por VIH o sida, incluidos todos los aspectos, tanto clínicos como afectivos. Para los médicos del sector público debe ser obligatorio asistir a ese tipo de adiestramiento; además, es necesario examinar los planes de estudio de las escuelas de medicina para cerciorarse de que sean completos y actualizados. (AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;16(6),dec. 2004
Subject
Atitude do Pessoal de Saúde; Soropositividade para HIV; Síndrome de Imunodeficiência Adquirida; Preconceito; Barbados
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004001200005
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8148
Citation
Massiah, Ernest,Roach, Timothy C,Jacobs, Carol,St. John, Anne M,Inniss, Vashti,Walcott, Jerome,Blackwood, Chris (2004) Stigma, discrimination, and HIV/AIDS knowledge among physicians in Barbados. Rev Panam Salud Publica;16(6) 395-401,dec. 2004. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892004001200005
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)