• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

A participatory assessment to identify strategies for improved cervical cancer prevention and treatment in Bolivia

Thumbnail
View/Open
27092.pdf (337.5Kb)
Date
2005
Author
Dzuba, Ilana G
Calderón, Ruth
Bliesner, Siri
Luciani, Silvana
Amado, Fernando
Jacob, Martha
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se evalúan la organización y disponibilidad de servicios de prevención y tratamiento del cáncer cervicouterino en cuatro de los nueve departamentos de Bolivia y se identifican estrategias de intervención. De 2001 a 2002 un equipo multidisciplinario de 15 personas llevó a cabo en Bolivia una evaluación que comprendió una revisión bibliográfica sobre el cáncer cervicouterino en el país, entrevistas semiestructuradas con 583 partes interesadas y 56 observaciones de servicios de salud de diversos niveles. En un taller celebrado después del trabajo de campo se reunieron 60 líderes de todos los departamentos del país para revisar los resultados y determinar su prioridad, y para elaborar recomendaciones basadas en las pruebas científicas recaudadas con miras a fortalecer los servicios de prevención del cáncer cervicouterino. Bolivia tiene una de las tasas más altas de cáncer cervicouterino en el mundo. No obstante, no tiene ningún programa organizado ni tampoco ninguna estrategia destinada a lograr que el tamizaje del cáncer cervicouterino alcance una cobertura mínima de 80 por ciento, que es la meta establecida por el Ministerio de Salud y Previsión Social. Una buena parte de la población carece de información sobre los servicios para la prevención y el tratamiento de lesiones precancerosas, o no puede llegar a estos servicios con facilidad. Los proveedores de atención sanitaria en el sector público calculan que de 50 a 80 por ciento de las mujeres sometidas al tamizaje no regresan a su seguimiento porque no hay ningún sistema que garantice un seguimiento adecuado con fines de diagnóstico o tratamiento. Muchos prestadores de atención de salud desconocen que los frotis de Papanicolaou se usan para detectar lesiones precancerosas. Bolivia tiene una unidad establecida dentro del Ministerio de Salud y Previsión Social cuya función es crear, administrar y supervisar programas nacionales para la prevención y el tratamiento del cáncer cervicouterino. Dicha unidad, en coordinación con las autoridades sanitarias en cada uno de los departamentos del país, también busca fortalecer la imposición de normas nacionales, actividades de capacitación, e iniciativas comunitarias de tipo informativo o educativo. No obstante, los servicios de tamizaje no están debidamente vinculados con los de diagnóstico y tratamiento de lesiones precancerosas. Por añadidura, los servicios de diagnóstico y tratamiento no siempre abundan o son accesibles... (AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;18(1),jul. 2005
Subject
Seleção de Pacientes; Serviços Preventivos de Saúde; Neoplasias do Colo do Útero; Serviços de Saúde da Mulher; Bolívia; Educação em Saúde; Serviços Preventivos de Saúde; Neoplasias do Colo do Útero; Serviços de Saúde da Mulher
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005000600012
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8073
Citation
Dzuba, Ilana G,Calderón, Ruth,Bliesner, Siri,Luciani, Silvana,Amado, Fernando,Jacob, Martha (2005) A participatory assessment to identify strategies for improved cervical cancer prevention and treatment in Bolivia. Rev Panam Salud Publica;18(1) 53-63,jul. 2005. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005000600012
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Análise comparativa dos sistemas de saúde da tríplice fronteira: Brasil/Colômbia/Peru 

    Levino, Antonio; Carvalho, Eduardo Freese de (2011)
  • Thumbnail

    Discusiones Técnicas de la XVII Reunión del Consejo Directivo : Sistemas para aumentar la cobertura de los servicios de salud en las áreas rurales : Informe final 

    Unknown author (s.d.)
  • Thumbnail

    Costo de oportunidad en hombres que acuden a las unidades de medicina familiar en la ciudad de Querétaro, México 

    Martínez Carranza, Edith Olimpia; Villarreal Ríos, Enrique; Vargas Daza, Emma Rosa; Galicia Rodríguez, Liliana; Martínez González, Lidia (2010)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)