dc.contributor.author | Jaimes, Fabián | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T14:52:35Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T14:52:35Z | |
dc.date.issued | 2005 | es_ES |
dc.identifier.citation | Jaimes, Fabián (2005) A literature review of the epidemiology of sepsis in Latin America. Rev Panam Salud Publica;18(3) 163-171,set. 2005. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005000800003&lng=pt&nrm=iso&tlng=en | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005000800003&lng=pt&nrm=iso&tlng=en | es_ES |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/8052 | |
dc.format.extent | tab | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Rev Panam Salud Publica;18(3),sept. 2005 | es_ES |
dc.subject | Sepse | es_ES |
dc.subject | Austrália | es_ES |
dc.subject | Bacteriemia | es_ES |
dc.subject | Estudos de Coortes | pt_BR |
dc.subject | Infecções Comunitárias Adquiridas | pt_BR |
dc.subject | Infecção Hospitalar | pt_BR |
dc.subject | Estudos Transversais | pt_BR |
dc.subject | Determinação de Ponto Final | pt_BR |
dc.subject | Europa (Continente) | es_ES |
dc.subject | Seguimentos | es_ES |
dc.subject | Incidência | pt_BR |
dc.subject | Unidades de Terapia Intensiva | es_ES |
dc.subject | América Latina | es_ES |
dc.subject | Nova Zelândia | es_ES |
dc.subject | Prevalência | pt_BR |
dc.subject | Estudos Prospectivos | pt_BR |
dc.subject | Projetos de Pesquisa | es_ES |
dc.subject | Estudos Retrospectivos | pt_BR |
dc.subject | Tamanho da Amostra | es_ES |
dc.subject | Sepse | es_ES |
dc.subject | Síndrome de Resposta Inflamatória Sistêmica | es_ES |
dc.subject | Terminologia como Assunto | es_ES |
dc.subject | Estados Unidos | es_ES |
dc.title | A literature review of the epidemiology of sepsis in Latin America | en_US |
dc.type | Journal articles | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.description.notes | OBJETIVOS: Algunos estudios epidemiológicos realizados en Estados Unidos de Amé-rica y en Europa han demostrado que la septicemia es un síndrome de muy amplia distribución cuya frecuencia ha permanecido estable o ha descendido ligeramente en los últimos decenios. El presente trabajo tiene por objetivo presentar los resultados de una revisión bibliográfica sistemática a fin de describir y caracterizar el problema de la septicemia en América Latina. MÉTODOS: Para localizar materiales sobre el tema de la septicemia en América Latina, se efectuó una búsqueda global en tres bases de datos médicas usando los términos "sepsis", "septicemia", "bacteremia", "sepsis syndrome", "epidemiology", "incidence" y "prevalence". Se abarcaron materiales en inglés, español y portugués. RESULTADOS: Se examinaron los títulos de más de 1 000 artículos de posible interés, y se revisaron detenidamente los resúmenes de más de 600 de ellos. En total se escogieron y analizaron 20 trabajos publicados entre 1990 y 2004 con gran heterogeneidad en cuanto a diseño, población, tamaño muestral, criterios de valoración y seguimiento. No en todos se aplicó la misma definición clínica de septicemia, lo cual impidió calcular con precisión la magnitud general del problema de la septicemia en América Latina. CONCLUSIONES: Según los resultados de la revisión bibliográfica, algunos estudios de carácter clínico u epidemiológico efectuados en América Latina en torno a la septicemia han sido deficientes en cuanto a diseño, población estudiada y resultado clínico evaluado. Además, hay datos que apuntan a que la septicemia y las infecciones gene-ralizadas graves podrían ser más frecuentes y acarrear mayor mortalidad en países de América Latina que en países desarrollados.(AU) | es_ES |