• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver item

Diabetes-related mortality among Mexican Americans, Puerto Ricans, and Cuban Americans in the United States

Thumbnail
Visualizar/Abrir
28939.pdf (72.53Kb)
Data
2005
Autor
Smith, Chrystal A. S
Barnett, Elizabeth
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
OBJETIVOS: Examinar la mortalidad relacionada con la diabetes entre mexicanoestadounidenses, puertorriqueños y cubanoestadounidenses de más de 35 años de edad en los Estados Unidos durante 1996 y 1997. MÉTODOS: A partir de datos del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de los Estados Unidos y de los censos de 1999 y de 2000, calculamos las tasas de mortalidad relacionadas con la diabetes, ajustadas por edad y para cada grupo de edad específico, en mexicanoestadounidenses, puertorriqueños y cubanoestadounidenses de más de 35 años de edad. Se consideraron muertes relacionadas con la diabetes aquellas en las cuales la diabetes se codificó como causa de muerte subyacente o contribuyente. RESULTADOS: La tasa de mortalidad relacionada con la diabetes en mexicanoestadounidenses (251 muertes por cada 100 000 habitantes) y en puertorriqueños (204 muertes por cada 100 000) fue dos veces mayor que dicha tasa en cubanoestadounidenses (101 muertes por cada 100 000). Los cubanoestadounidenses fallecidos tuvieron la mayor proporción de muertes en que la diabetes se codificó como causa subyacente (44%). Después de la diabetes, las enfermedades cardíacas (31%), seguidas del cáncer (8%) y de los accidentes cerebrovasculares (6%), fueron las principales causas de muerte subyacentes relacionadas con la diabetes en los tres grupos étnicos. CONCLUSIÓN: Los análisis de estos datos revelan diferencias en la mortalidad relacionada con la diabetes entre mexicanoestadounidenses, puertorriqueños y cubanoestadounidenses de más de 35 años de edad en los Estados Unidos. Factores socioeconómicos, tales como un bajo nivel educativo y la escasez de ingresos, posiblemente contribuyan a las discrepancias halladas entre las tasas de mortalidad de los diferentes subgrupos. Es necesario llevar a cabo más estudios para actualizar estos resultados e investigar los factores de riesgo que los explican. Se ha seguido observando gran diversidad entre diferentes subgrupos de hispanos en años recientes, factor que debe tomarse en cuenta en el desarrollo de políticas y servicios dirigidos a estas poblaciones.(AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;18(6),dic. 2005
Assunto
Diabetes Mellitus; Hispano-Americanos; Fatores Etários; Causas de Morte; Cuba; Atestado de Óbito; Diabetes Mellitus; Diabetes Mellitus Tipo 2; Diabetes Mellitus Tipo 2; Educação; Indicadores Básicos de Saúde; Americanos Mexicanos; Porto Rico; Fatores Sexuais; Estados Unidos
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005001000001
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8019
Cita
Smith, Chrystal A. S,Barnett, Elizabeth (2005) Diabetes-related mortality among Mexican Americans, Puerto Ricans, and Cuban Americans in the United States. Rev Panam Salud Publica;18(6) 381-387,dic. 2005. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892005001000001
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Quality of previous diabetes care among patients receiving services at ophthalmology hospitals in Mexico 

    Rodríguez-Saldana, Joel; Rosales-Campos, Andrea C; Rangel León, Carmen B; Vázquez-Rodríguez, Laura I; Martínez-Castro, Francisco; Piette, John D (2010)
  • Thumbnail

    Treatment of type 2 diabetes in Latin America: a consensus statement by the medical associations of 17 Latin American countries 

    Guzmán, Juan Rosas; Lyra, Ruy; Aguilar-Salinas, Carlos A; Cavalcanti, Saulo; Escaño, Felix; Tambasia, Marcos; Duarte, Elizabeth (2010)
  • Thumbnail

    Support for disease management, depression, self-care, and clinical indicators among Hispanics with type 2 diabetes in San Diego County, United States of America 

    Fortmann, Addie L; Gallo, Linda C; Walker, Chris; Philis-Tsimikas, Athena (2010)

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)