• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

The role of gender in compliance and attendance at an outpatient clinic for type 2 diabetes mellitus in Trinidad

Thumbnail
Ver/Abrir
30301.pdf (76.15Kb)
Fecha
2006
Autor
Babwah, Feaz
Baksh, Soraiya
Blake, Leandra
Cupid-Thuesday, Janine
Hosein, Ian
Sookhai, Anneela
Poon-King, Celia
Hutchinson, Gerard
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVOS: Explorar la asociación entre el género y 1) la asistencia a consultas y 2) el cumplimiento del tratamiento en una población de pacientes con diabetes sacarina (mellitus) atendida en clínicas ambulatorias de la isla de Trinidad (en Trinidad y Tabago). MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio transversal con una muestra de 360 pacientes que llenaron los requisitos de inclusión. Se realizó un muestreo sencillo de pacientes consecutivos y se aplicó un cuestionario para entrevistar a personas atendidas en dos clínicas ambulatorias urbanas del oriente y sur de Trinidad. RESULTADOS: De los participantes, 74,2% eran mujeres. En términos porcentuales, más mujeres que hombres estaban sin empleo (79,4% frente a 59,1%; P 0,001). Los hombres mostraron una mayor tendencia que las mujeres a consumir alcohol (26,9% frente a 11,6%; P 0,001) y a fumar cigarrillos (20,4% frente a 5,6%; P 0,001). Las mu-jeres observaron más el régimen alimentario que los hombres (39,3% frente a 22,6%; P 0,005) y se ciñeron más que estos a los medicamentos prescritos (71,9% frente a 65,6%; P 0,04). Las mujeres se mostraron más satisfechas que los hombres con las condiciones imperantes en los dispensarios (81,3% frente a 71,0%; P 0,04) y clínicas (92,1% frente a 84,9%; P 0,05). CONCLUSIONES: Más mujeres que hombres asistían a la clínica y el acatamiento del régimen terapéutico fue mayor entre las mujeres que entre los hombres. Estos se mostraron más propensos que las mujeres a incurrir en conductas peligrosas para la salud, tales como beber y fumar. Se necesitan intervenciones dirigidas hacia los hombres con diabetes sacarina en Trinidad y Tabago a fin de fomentar un mayor cumplimiento del tratamiento prescrito.(AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;19(2),feb. 2006
Tema
Diabetes Mellitus Tipo 2; Cooperação do Paciente; Consumo de Bebidas Alcoólicas; Instituições de Assistência Ambulatorial; Estudos Transversais; Interpretação Estatística de Dados; Educação; Emprego; Satisfação do Paciente; Fatores Sexuais; Hábito de Fumar; Trinidad e Tobago
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000200002
https://iris.paho.org/handle/10665.2/8001
Cita
Babwah, Feaz,Baksh, Soraiya,Blake, Leandra,Cupid-Thuesday, Janine,Hosein, Ian,Sookhai, Anneela,Poon-King, Celia,Hutchinson, Gerard (2006) The role of gender in compliance and attendance at an outpatient clinic for type 2 diabetes mellitus in Trinidad. Rev Panam Salud Publica;19(2) 79-84,feb. 2006. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000200002
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)