• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Validación de un cuestionario para el diagnóstico de la epilepsia en servicios de atención primaria

Thumbnail
Ver/Abrir
30316.pdf (79.76Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Fecha
2006
Autor
Carpio, Arturo
Lisanti, Noemí
Calle, Hugo
Borrero, Inés
Torres, María Elisa
Toral, Ana María
Vásquez, Ismael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVOS: Evaluar la utilidad de un cuestionario para establecer el diagnóstico de epilepsia en niños de 1 a 10 años de edad y clasificar las crisis epilépticas en los servicios de atención primaria. MÉTODOS: Estudio observacional transversal; participaron 204 niños de 1 a 10 años de edad (102 con diagnóstico de epilepsia y 102 sin epilepsia) escogidos al azar en el Centro Regional de Epilepsias y en el Hospital Vicente Corral Moscoso, ambos de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los niños fueron pareados por grupos de edad (de 1 a 5 y de 6 a 10 años). Cuatro estudiantes del último año de la Escuela de Medicina de esa ciudad que desconocían el diagnóstico del niño aplicaron el cuestionario a un familiar del niño o a su representante. Se evaluó el grado de discriminación diagnóstica (validez) del cuestionario, la sensibilidad, la especificidad y el valor diagnóstico de un resultado positivo o negativo, con un intervalo de confianza de 95 por ciento (IC95 por ciento). Como criterio de referencia se utilizó el diagnóstico clínico emitido por especialistas. RESULTADOS: La evaluación realizada demostró que el cuestionario de diagnóstico estudiado tiene buena sensibilidad (95,10 por ciento; IC95 por ciento: 94,58 a 95,61) y especificidad (97,06 por ciento; IC95 por ciento: 96,58 a 97,59). El índice de validez fue de 96,08 (IC95 por ciento: 95,84 a 96,36), con un valor pronóstico de un resultado positivo de 97,00 por ciento (IC95 por ciento: 96,48 a 97,52) y un valor pronóstico de un resultado negativo de 95,19 por ciento (IC95 por ciento: 94,74 a 95,74). El grado de concordancia de la clasificación de las crisis epilépticas realizadas por los neurólogos y los estudiantes de medicina que utilizaron el cuestionario fue satisfactorio para las crisis generalizadas (índice k: 0,67). Según la prueba de reproducibilidad de resultados entre observadores, el índice k para el diagnóstico de los neurólogos fue de 0,80 y para el diagnóstico de los pediatras de 0,89. CONCLUSIONES: El cuestionario de diagnóstico evaluado posee una buena sensibilidad y una adecuada especificidad y puede ayudar a los médicos generales, después de un breve entrenamiento, a diagnosticar las crisis epilépticas en los servicios de atención primaria. (AU)
Título traducido
Validation of a questionnaire for epilepsy diagnosis in primary care services
Series
Rev Panam Salud Publica;19(3),mar. 2006
Tema
Epilepsia; Epilepsia; Questionários; Intervalos de Confiança; Estudos Transversais; Ecuador; Medicina de Família e Comunidade; Variações Dependentes do Observador; Atenção Primária à Saúde; Reprodutibilidade dos Testes; Sensibilidade e Especificidade; Fatores de Tempo
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000300003
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7990
Cita
Carpio, Arturo,Lisanti, Noemí,Calle, Hugo,Borrero, Inés,Torres, María Elisa,Toral, Ana María,Vásquez, Ismael (2006) Validación de un cuestionario para el diagnóstico de la epilepsia en servicios de atención primaria. Rev Panam Salud Publica;19(3) 157-162,mar. 2006. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000300003
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail
    Repercusiones sociales de la epilepsia 
    Autor desconocido (s.d.)
    Texto resumido del artículo con el mismo título por el Dr. César Pérez de Francisco publicado en Salud Pública de México 17(6):821-827, 1975
  • Thumbnail
    Informe sobre la epilepsia en América Latina y el Caribe 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2013)
    El 51.2Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) adoptó, en septiembre del 2011, la Estrategia y Plan de Acción sobre Epilepsia (CD51/10). La Resolución del Consejo Directivo (CD51. R8) reconoció ...
  • Thumbnail
    Manejo da epilepsia na rede básica de saúde no Brasil: os profissionais estão preparados? 
    Li, Li Min; Fernandes, Paula Teixeira; Mory, Susana; Noronha, Ana Lucia Andrade; Boer, Hanneke M. de; Espíndola, Javier; Miranda, Claudio; Sander, Josemir W; Prilipko, Leonid (2005)

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations