• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Enfermedad periodontal: ¿es factor de riesgo para parto pretérmino, bajo peso al nacer o preeclampsia?

Thumbnail
View/Open
30334.pdf (215.7Kb)
Date
2006
Author
Castaldi, José Luis
Bertin, Marta Susana
Giménez, Fabián
Roberto, Lede
Metadata
Show full item record
Abstract
OBJETIVOS: Evaluar si la enfermedad periodontal (EP) constituye un factor de riesgo de parto pretérmino, bajo peso al nacer o preeclampsia y si hay alguna relación entre las formas clínicas de la EP y los resultados obstétricos mencionados. MÉTODOS: Estudio analítico, transversal y prospectivo de todas las mujeres que tuvieron su parto en el Hospital Dr. José Penna, de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, entre el 1.° de febrero y el 18 de julio de 2003 y entre el 1.° de marzo y el 31 de mayo de 2004. A las mujeres que cumplieron los criterios de inclusión (ser mayor de 18 años, tener al menos 18 dientes, no ser diabética y que los hijos hubieran sobrevivido al parto) se les practicó un examen odontológico en busca de hemorragia al sondaje, movilidad dentaria o inflamación gingival y se realizaron mediciones clínicas de la pérdida de inserción. Se calcularon las razones de posibilidades (odds ratios, RP) con sus intervalos de confianza del 95 por ciento (IC95 por ciento) y se ajustaron los resultados por las variables "ser fumadora" y "tener anemia". RESULTADOS: Se registraron 2 003 nacimientos, correspondientes a 1 982 partos. Se excluyeron 420 (21,2 por ciento) mujeres por no cumplir los criterios de inclusión o por no poder realizárseles el diagnóstico odontológico previsto. De las 1 562 mujeres evaluadas, 809 (51,8 por ciento) presentaban alguna de las afecciones buscadas; de ellas, 274 (17,5 por ciento) padecían EP grave y 535 (34,3 por ciento) tenían gingivitis. En total, 149 (9,5 por ciento) partos fueron pretérmino, en 161 (10,3 por ciento) nacieron niños con bajo peso y en 157 (10,0 por ciento) se presentaron casos de preeclampsia. No se observó asociación alguna entre la EP y el parto pretérmino (RP = 1,06; IC95 por ciento: 0,74 a 1,50), el bajo peso al nacer (RP = 1,05; IC95 por ciento: 0,74 a 1,47) y la preeclampsia (RP = 0,99; IC95 por ciento: 0,70 a 1,40). El riesgo de dar a luz un niño con bajo peso al nacer en el subgrupo de fumadoras de más de 10 cigarrillos diarios fue mayor en las que tenían enfermedad periodontal grave que en las mujeres cuya salud bucal era buena (RP = 3,81; IC95 por ciento: 1,46 a 10,05; P = 0,001). Se confirmó que la anemia es un factor de riesgo de bajo peso al nacer (RP = 1,74; IC95 por ciento: 1,03 a 2,94; P = 0,02). CONCLUSIONES: No se encontró ninguna asociación significativa entre la EP y el parto pretérmino, el bajo peso al nacer o la preeclampsia. (AU)
Translated title
Periodontal disease: is it a risk factor for premature labor, low birth weight or preeclampsia?
Series
Rev Panam Salud Publica;19(4),abr. 2006
Subject
Recém-Nascido de Baixo Peso; Trabalho de Parto Prematuro; Doenças Periodontais; Pré-Eclâmpsia; Complicações na Gravidez; Anemia; Argentina; Intervalos de Confiança; Estudos Transversais; Gengivite; Gengivite; Razão de Chances; Doenças Periodontais; Complicações Hematológicas na Gravidez; Resultado da Gravidez; Estudos Prospectivos; Fatores de Risco; Hábito de Fumar
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000400005
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7978
Citation
Castaldi, José Luis,Bertin, Marta Susana,Giménez, Fabián,Roberto, Lede (2006) Enfermedad periodontal: ¿es factor de riesgo para parto pretérmino, bajo peso al nacer o preeclampsia?. Rev Panam Salud Publica;19(4) 253-258,abr. 2006. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000400005
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Factores de riesgo de bajo peso al nacer en un hospital cubano, 1997-2000 

    Escobar, José Andrés Cabrales; Darias, Luís Saenz; Espinosa, Marcos Aurelio Grau; Castañeda, Loreta de Rojas; Herrera, Yipsis González; Pina García, Niurka; Rabelo, Marcelino Lizano (2002)
  • Thumbnail

    Maternal and congenital syphilis in haiti: a big problem 

    Wiwanitkit, Viroj (2010)
  • Thumbnail

    Costo-efectividad de la vacunación contra influenza pandémica en mujeres embarazadas en Colombia 

    Chocontá-Piraquive, Luz Angela; Alvis Guzmán, Nelson; De la Hoz Restrepo, Fernando (2012)

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)