• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Factores ecológicos asociados con la presencia de larvas de Aedes aegypti en zonas de alta infestación del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba

Thumbnail
View/Open
30518.pdf (77.85Kb)
Date
2006
Author
Bisset Lazcano, Juan Andrés
Marquetti, María Del Carmen
Portillo, Reina
Rodríguez, María Magdalena
Suárez, Silvia
Leyva, Maureen
Metadata
Show full item record

Abstract
OBJETIVOS: Identificar los factores ecológicos locales que pudieron incidir en la mayor infestación vectorial con Aedes aegypti observada en cuatro áreas de salud urbanas de Ciudad de La Habana, Cuba, así como los tipos de depósitos con mayor número de larvas. MÉTODOS: Estudio descriptivo en cuatro áreas de salud (Docente, 28 de Enero, 26 de Julio y 1.° de Enero) del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba, seleccionadas por la presencia reiterada del vector del dengue en el año 2003. Entre abril de 2004 y marzo de 2005 se inspeccionaron todos los locales de las manzanas seleccionadas. Se caracterizaron los depósitos existentes con agua (tipo, cantidad y ubicación) y los factores ecológicos observados (existencia de patio y de sombra, forma en que estaban tapados los tanques, presencia de materia orgánica en ellos e higiene de la vivienda). Se contaron las larvas y pupas de mosquitos de cada depósito mediante filtración. La identificación taxonómica de las pupas se realizó con microscopio estereoscópico. RESULTADOS: Los depósitos en que se encontraron larvas y pupas de A. aegypti con mayor frecuencia en todas las áreas fueron los tanques bajos y los pequeños depósitos artificiales. En tres de las áreas estudiadas la mayor cantidad de pupas se encontró en los tanques bajos (88,6 por ciento, 100 por ciento y 56,6 por ciento), de los cuales 90,9 por ciento se encontraban destapados o tapados solo parcialmente, mientras que en el área restante los pequeños depósitos artificiales fueron los más frecuentes (85,7 por ciento). Se encontró correlación entre el número de depósitos infestados en las viviendas con la presencia de patio (ji2 = 29,59; P = 0,0001), de sombra parcial (ji2 = 4,108; P = 0,0001), de vegetación (ji2 = 43,59; P = 0,0001) y de árboles (ji2 = 101,459; P = 0,0001), así como con la mala higiene (c² = 53,76; P = 0,0001). CONCLUSION: Los depósitos artificiales, especialmente los tanques bajos y los recipientes pequeños, son las criaderos más frecuentes de A. aegypti, por lo que constituyen un factor de riesgo de infestación con ese vector. Los tanques destapados con materia orgánica y situados a la sombra y en el exterior fueron los más peligrosos en ese sentido. (AU)
Translated title
Ecological factors linked to the presence of Aedes aegypti larvae in highly infested areas of Playa, a municipality belonging to Ciudad de La Habana, Cuba
Series
Rev Panam Salud Publica;19(6),jun. 2006
Subject
Aedes; Ecossistema; Cuba; Larva; Densidade Demográfica; Saúde da População Urbana
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000600003
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7962
Citation
Bisset Lazcano, Juan Andrés,Marquetti, María Del Carmen,Portillo, Reina,Rodríguez, María Magdalena,Suárez, Silvia,Leyva, Maureen (2006) Factores ecológicos asociados con la presencia de larvas de Aedes aegypti en zonas de alta infestación del municipio Playa, Ciudad de La Habana, Cuba. Rev Panam Salud Publica;19(6) 379-384,jun. 2006. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006000600003
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)