• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • View Item

Dengue in Costa Rica: the gap in local scientific research

Thumbnail
View/Open
12.pdf (103.4Kb)
Date
2006
Author
Troyo, Adriana
Porcelain, Sherri L
Calderón-Arguedas, Olger
Chadee, Dave D
Beier, John C
Metadata
Show full item record
Abstract
El dengue es una enfermedad de gran importancia a escala mundial. Los esfuerzos para su control en la mayoría de las regiones del mundo no han logrado detener el aumento en su incidencia, y se fomenta la investigación científica para contribuir a desarrollar nuevos enfoques de control basados en la evidencia científica o a mejorar los existentes. Enfermedad recientemente reemergente en Costa Rica, el dengue se ha convertido en un grave problema de salud en ese país. A pesar de esta crítica situación, se dispone de pocas publicaciones científicas sobre dengue en Costa Rica. En una búsqueda realizada en la base de datos PubMed se encontraron solo 11 artículos, mientras que en varias bases de datos bibliográficas centradas en Costa Rica y otros países de América Latina se hallaron 19 artículos más. Además, se encontraron 10 tesis relacionadas con el dengue realizadas en universidades costarricenses. Por lo tanto, son pocos los artículos científicos originales publicados sobre este tema en revistas científicas arbitradas, especialmente en aspectos vinculados con la epidemiología, la salud pública y la idoneidad y eficacia de las intervenciones en marcha. Esta brecha en las investigaciones puede deberse a diversos factores, como el contexto histórico y político, insuficientes recursos financieros y humanos, deficiencias en la colaboración entre las instituciones y dificultades para disponer de los datos. Costa Rica puede aprender de la experiencia de otros países de la Región de las Américas (como Cuba y Trinidad y Tobago), donde se ha investigado mucho más sobre dengue. Las investigaciones de esos dos países han aportado evidencias cruciales para el desarrollo de estrategias locales y generales dirigidas al control y la prevención del dengue. En dependencia del contexto local, algunos métodos de control pueden ser más eficaces que otros, por lo que las acciones basadas en la evidencia deben adaptarse para las diferentes regiones del mundo,...(AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;20(5),nov. 2006
Subject
Pesquisa Biomédica; Dengue; Doenças Transmissíveis Emergentes; Costa Rica; Cuba; Trinidad e Tobago
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006001000012&lng=pt&nrm=iso&tlng=en
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7908
Citation
Troyo, Adriana,Porcelain, Sherri L,Calderón-Arguedas, Olger,Chadee, Dave D,Beier, John C (2006) Dengue in Costa Rica: the gap in local scientific research. Rev Panam Salud Publica;20(5) 350-360,nov. 2006. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892006001000012&lng=pt&nrm=iso&tlng=en
Collections
  • Pan American Journal of Public Health

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)