Magnitud y tendencia de la mortalidad por homicidios en Colombia y México, 2000 - 2011: magnitude and trends, 2000 - 2011
Date
2014Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: Cuantificar la magnitud y explicar las tendencias y el impacto de la mortalidad por homicidios en Colombia y México entre 2000 y 2011 a escala nacional y por sexo. MÉTODOS: Los datos se obtuvieron de las estadísticas de mortalidad por homicidios del DANE (Colombia) y del INEGI (México). Se calcularon tasas estandarizadas de mortalidad y años de vida perdidos (AVP), estos últimos bajo el supuesto de mortalidad nula, en personas de 15 a 49 años de edad. RESULTADOS: En Colombia, la tasa de mortalidad por homicidios entre 2000 y 2002 aumentó de 71,3 a 76,7 homicidios por 100 000 (7,5%); en 2011 descendió a 36,1. Los AVP en el mismo período aumentaron, alcanzaron 0,58 años para el total y redujeron un año la esperanza de vida temporaria en los hombres y 0,1 años en las mujeres. Entre 2002 y 2011, los AVP fueron 0,45 años en ambos sexos, 0,83 en los hombres y 0,07 en las mujeres. Este descenso se produjo principalmente en mayores de 35 años. En México, entre 2000 y 2007, las tasas de homicidios disminuyeron de 10,8 a 8,2 homicidios por 100 000 y los AVP, 24%. Entre 2008 y 2011, la mortalidad (191,2%) y los AVP (164,5%) aumentaron significativamente en ambos sexos y disminuyeron la esperanza de vida 0,39 años en los hombres y 0,04 años en las mujeres. CONCLUSIONES: Se corroboró un descenso de la mortalidad por homicidios en Colombia y un ascenso significativo en México tras un período de disminución continuada. Se deben acometer numerosas acciones encaminadas a continuar la disminución de la violencia homicida en Colombia y revertir su tendencia actual en México.(AU) .(AU)
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892014000600002https://iris.paho.org/handle/10665.2/7855
Citation
Dávila-Cervantes, Claudio Alberto,Pardo-Montaño, Ana Melisa (2014) Magnitud y tendencia de la mortalidad por homicidios en Colombia y México, 2000 - 2011: magnitude and trends, 2000 - 2011. Rev Panam Salud Publica;36(1) 10-16,jul. 2014. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892014000600002
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características de la atención hospitalaria y su relación con la morbilidad materna extrema en Medellín, Colombia
González Ortiz, Luz Denise González; Gómez Arias, Rubén Darío; Vélez Álvarez, Gladis Adriana; Agudelo Londoño, Sandra Milena; Gómez Dávila, Joaquín; Wylie, John (2014) -
Pharmacoeconomics of antidepressants in moderate-to-severe depressive disorder in Colombia
Machado, Márcio; Lopera, Monica Maria; Diaz-Rojas, Jorge; Jaramillo, Luis Eduardo; Einarson, Thomas Ray (2008) -
Diseño y análisis comparativo de un inventario de indicadores de mortalidad evitable adaptado a las condiciones sanitarias de Colombia
Gómez-Arias, Rubén Darío; Nolasco Bonmatí, Andreu; Pereyra-Zamora, Pamela; Arias-Valencia, Samuel; Rodríguez-Ospina, Fabio León; Aguirre, Daniel Camilo (2009)