• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Nuestro Boletín
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

Brazil fights for affordable drugs against HIV/AIDS

Thumbnail
Ver/Abrir
5137.pdf (60.93Kb)

Fecha
2001
Autor
Anon
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El acceso que tienen los brasileños a los medicamentos esenciales contra el VIH y el sida y otras enfermedades se ve amenazado por las acciones de las compañías farmacéuticas internacionales y por el Gobierno de Estados Unidos de América, según explica un informe reciente de la Oxfam, organización promotora internacional que ha fijado su atención en el problema de los precios de los medicamentos en países en desarrollo. El informe de la Oxfam indica que las grandes compañías farmacéuticas, con el respaldo del Gobierno estadounidense, buscan que el Brasil se vea obligado a comprarles medicamentos patentados muy costosos, en lugar de elaborar fármacos genéricos más baratos dentro del país o de adquirirlos de otros países, como la India. Además, el informe señala que las compañías farmacéuticas se resisten a fijar un techo al costo de sus medicamentos, como quisiera el Gobierno del Brasil. Gran parte del desacuerdo se centra en torno a la Ley de la Propiedad Industrial que entró en vigor en el Brasil en 1996. Tanto el Gobierno de Estados Unidos como las grandes compañías farmacéuticas sostienen que ciertas provisiones de esa ley violan el Acuerdo sobre los Aspectos Comerciales Internacionales de los Derechos de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El Gobierno de Estados Unidos le ha pedido a la OMC que convoque un panel de debate para escuchar los argumentos a favor y en contra de la ley brasileña. Si el Gobierno estadounidense gana la partida, el Brasil tendrá que enmendar la ley o enfrentar tarifas adicionales sobre los productos que exporta a Estados Unidos. Además, los 140 países que pertenecen a la OMC tendrán que cerciorarse de que sus propias leyes sean compatibles con el dictamen de la OMC.(AU)
Series
Rev Panam Salud Publica;9(5),mayo 2001
Tema
Brazil; Acquired Immunodeficiency Syndrome; Health Economics; Drug Industry; World Trade Organization
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892001000500018&lng=pt&nrm=iso&tlng=en
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7836
Cita
Anon (2001) Brazil fights for affordable drugs against HIV/AIDS. Rev Panam Salud Publica;9(5) 321-327,mayo 2001. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892001000500018&lng=pt&nrm=iso&tlng=en
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)