• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Scientific Journals and Newsletters / Revistas Científicas y Boletines
  • Pan American Journal of Public Health
  • Ver ítem

La brecha de género en violencia doméstica en adultos mayores en América Latina: el Estudio IMIAS

Thumbnail
Ver/Abrir
v37n4-5a16.pdf (373.2Kb)
Fecha
2015
Autor
Guedes, Dimitri Taurino
Curcio, Carmen Lucía
Llano, Beatriz Alvarado
Zunzunegui, María Victoria
Guerra, Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
OBJETIVO: Describir la prevalencia de violencia doméstica en hombres y mujeres mayores de Natal, Brasil y Manizales, Colombia y explorar si las diferencias de género se deben a diferencias en condiciones sociales y económicas a lo largo de la vida. MÉTODOS: Estudio transversal con muestra aleatoria de 802 hombres y mujeres del Estudio IMIAS (International Mobility in Aging Study) (65-74 años) desarrollado en Natal y Manizales. La violencia perpetrada, durante los últimos seis meses y alguna vez en la vida, fue evaluada por la escala HITS. La regresión de Poisson fue utilizada para estimar las razones de prevalencia de violencia de las mujeres respecto a los hombres. RESULTADOS: La experiencia de violencia física ocurrida alguna vez en la vida varió entre 2,2 y 18,3% según la ciudad y el sexo. La violencia psicológica fue más elevada en mujeres, siendo la violencia perpetrada por el compañero de 25,7% en Natal y 19,4% en Manizales; y por la familia de 18,3% en Manizales y 10% en Natal. Casi la mitad de los participantes informaron haber sufrido violencia psicológica alguna vez en la vida. La violencia actual o alguna vez en la vida fue más frecuente en las mujeres, incluso tras ajustes por covariables, presentando razones de prevalencia entre 1,60 y 2,14. CONCLUSIONES: Las tasas de prevalencia de violencia doméstica en los adultos mayores revelan que las mujeres son más afectadas, por lo cual deben ser consideradas como prioridad en las políticas de prevención de la agenda de salud para Latinoamérica.(AU)
 
OBJECTIVE: Describe the prevalence of domestic violence in older men and women in Natal, Brazil, and Manizales, Colombia and explore whether the differences by gender are due to lifetime differences in social and financial status. METHODS: Cross-sectional study with a random sampling of 802 men and women in the IMIAS Study (International Mobility in Aging Study) (65-74 years old) conducted in Natal (Brazil) and Manizales (Colombia). Incidents that occurred in the last six months and any time during their lives were evaluated using the HITS scale. Poisson regression was used to estimate the reasons for the prevalence of violence against women by men. RESULTS: Experience of physical violence occurring any time in life ranged from 2.2% to 18.3%, depending on the city and the sex. Psychological violence was higher in women: violence perpetrated by partners affected 25.7% of women in Natal and 19.4% in Manizales; and by the family, 18.3% in Manizales and 10% in Natal. Almost half of the participants reported suffering psychological violence at some time during their life. Experience of current violence or at some time during life was most frequent in women, even after adjustment for co-variables, with prevalence ratios of 1.60 to 2.14. CONCLUSIONS: The rates of prevalence of domestic violence in older adults show that women are more affected, which means that they should be considered a priority in the prevention policies on Latin America's health agenda.(AU)
 
Series
Rev Panam Salud Publica;37(4-5),abr.-mayo 2015
Tema
Salud de la mujer; Violencia Doméstica; Maltrato al Anciano; Violencia contra la Mujer; Salud del anciano; América Latina; Women's Health; Domestic Violence; Elder Abuse; Violence Against Women; Health of the Elderly; Latin America
URI
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892015000400016
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7821
Cita
Guedes, Dimitri Taurino,Curcio, Carmen Lucía,Llano, Beatriz Alvarado,Zunzunegui, María Victoria,Guerra, Ricardo (2015) La brecha de género en violencia doméstica en adultos mayores en América Latina: el Estudio IMIAS. Rev Panam Salud Publica;37(4/5) 293-300,abr.-mai. 2015. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892015000400016
Colecciones
  • Pan American Journal of Public Health

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La violencia por parte de la pareja íntima en las Américas: una revisión sistemática y reanálisis de las estimaciones nacionales de prevalencia 

    Bott, Sarah; Guedes, Alessandra; Ruiz-Celis, Ana P.; Mendoza, Jennifer Adams (2021-02-15)
    [RESUMEN]. Este artículo ha sido corregido: https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.15. Objetivo. Describir lo que se sabe acerca de la prevalencia nacional de la violencia por parte de la pareja íntima (VPI) contra las mujeres ...
  • Thumbnail

    Intimate partner violence in the Americas: a systematic review and reanalysis of national prevalence estimates 

    Bott, Sarah; Guedes, Alessandra; Ruiz-Celis, Ana P.; Mendoza, Jennifer Adams (2019-03)
    [ABSTRACT]. Objectives. To describe what is known about the national prevalence of intimate partner violence (IPV) against women in the Americas across countries and over time, including the geographic coverage, quality, ...
  • Thumbnail

    Corrigendum a La violencia por parte de la pareja íntima en las Américas: una revisión sistemática y reanálisis de las estimaciones nacionales de prevalencia 

    Bott, Sarah; Guedes, Alessandra; Ruiz-Celis, Ana P.; Mendoza, Jennifer Adams (2022-02-21)
    [RESUMEN]. Corrigendum a La violencia por parte de la pareja íntima en las Américas: una revisión sistemática y reanálisis de las estimaciones nacionales de prevalencia. La Revista Panamericana de Salud Pública llama la ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)