dc.contributor.author | Partridge, Robert | es_ES |
dc.contributor.author | Proano, Lawrence | es_ES |
dc.contributor.author | Skarbek-Borowski, George | es_ES |
dc.contributor.author | Bouslough, David | es_ES |
dc.contributor.author | Cohen, Scott | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-08-25T14:51:46Z | |
dc.date.available | 2015-08-25T14:51:46Z | |
dc.date.issued | 2007 | es_ES |
dc.identifier.citation | Partridge, Robert,Proano, Lawrence,Skarbek-Borowski, George,Bouslough, David,Cohen, Scott (2007) Emergency medical training for health promoters in Central and South America. Rev Panam Salud Publica;22(6) 425-431,dic. 2007. Retrieved from http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892007001100011 | en_US |
dc.identifier.uri | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892007001100011 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/7750 | |
dc.relation.ispartofseries | Rev Panam Salud Publica;22(6),dic. 2007 | es_ES |
dc.subject | Delivery of Health Care | en_US |
dc.subject | nurse midwives | es_ES |
dc.subject | Primary Health Care | en_US |
dc.subject | Emergency Medical Services | es_ES |
dc.subject | Americas | es_ES |
dc.subject | Prestación de Atención de Salud | es_ES |
dc.subject | Enfermeras Obstetrices | es_ES |
dc.subject | Atención Primaria de Salud | es_ES |
dc.subject | servicios médicos de urgencia | es_ES |
dc.subject | Américas | es_ES |
dc.subject | Serviços Médicos de Emergência | pt_BR |
dc.subject | Pessoal de Saúde | pt_BR |
dc.subject | América Central | es_ES |
dc.subject | Promoção da Saúde | pt_BR |
dc.subject | Saúde Pública | pt_BR |
dc.subject | América do Sul | pt_BR |
dc.title | Emergency medical training for health promoters in Central and South America | en_US |
dc.type | Journal articles | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.description.notes | Los promotores de salud, las parteras y otros proveedores de cuidados médicos básicos trabajan en comunidades locales de todo el mundo para mejorar y facilitar la atención sanitaria. No hay suficiente información que describa los programas educacionales dirigidos a mejorar los conocimientos y las habilidades de los promotores de salud y sobre su impacto sanitario a largo plazo. Muchas iniciativas educacionales dirigidas a los promotores de salud consisten en intervenciones aisladas que permiten evaluar sus conocimientos inmediatamente después de la intervención, pero no miden los progresos a largo plazo en la base de conocimientos o la atención sanitaria. La Alianza Pediátrica Global -una organización sin ánimo de lucro basada en los EE.UU. que trabaja con personal médico y sanitario local- creó un programa educacional para promotores sanitarios y parteras en Ecuador, Guatemala, México y Nicaragua con un enfoque centrado en reducir la mortalidad materna e infantil y en mejorar la atención primaria y de urgencias. En este artículo se describen estas iniciativas educacionales diseñadas para mejorar las habilidades de los promotores de salud y las parteras mediante un entrenamiento médico avanzado y sostenible, ajustadas a las necesidades específicas de cada comunidad.(AU) | es_ES |