• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver item

Orientación para el diagnóstico de la sífilis en América Latina y el Caribe: cómo mejorar la adopción, interpretación y calidad del diagnóstico en diferentes entornos clínicos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español, 32 páginas (907.1Kb)
Data
2015
ISBN
978-92-75-31860-7
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Antecedentes]: En el 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con socios a nivel mundial, lanzó una iniciativa mundial para la eliminación de la sífilis congénita como pro¬blema de salud pública. La sífilis congénita ocurre cuando una mujer embarazada e infectada por la sífilis transmite la infección al feto durante el embarazo o el parto; esto también se conoce como transmisión de madre a hijo (TMH). La sífilis congénita puede causar la muerte fetal o neonatal, bajo peso al nacer o partos prematuros, así como trastornos en los recién nacidos que sobreviven, tales como sordera, ceguera, otros daños neurológicos y deformidades óseas. Se puede prevenir mediante la detección y el tratamiento de la infec¬ción materna con penicilina parenteral. Esta iniciativa se basa en cuatro pilares: 1) garantizar la sos¬tenibilidad del compromiso político y el apoyo a los esfuerzos de eliminación de la sífilis congénita; 2) incrementar el acceso y la calidad de los servicios de salud de la madre y el recién nacido; 3) realizar pruebas de diagnóstico a todas las em¬barazadas y tratar oportunamente a aquellas con un resul¬tado positivo; y 4) contar con procedimientos adecuados en materia de vigilancia, seguimiento y evaluación–idealmente integrados o desarrollados con base en los sistemas de salud y de información sanitaria existentes. A pesar de que los pro¬gramas de atención prenatal fuertes pueden detectar y tratar casos individuales de sífilis congénita, esta no podrá elimi-narse sin abordar su prevalencia entre todas las mujeres en edad reproductiva de la comunidad. Por lo tanto, la respuesta más eficaz de los países para reducir la transmisión sexual de la sífilis dentro de la comunidad es la identificación rápida y el tratamiento de las infecciones tempranas además de la detec¬ción y el tratamiento de todas las parejas sexuales. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus Estados Miembros iniciaron sus esfuerzos de prevención de la sífilis con¬génita más de una década antes del lanzamiento de la iniciativa mundial de la OMS. Con esta larga experiencia, la Región de las Américas ha contribuido a guiar el esfuerzo mundial mediante el desarrollo y la ejecución temprana de planes de acción y directrices, entre las que se encuentran la adopción de defini¬ciones de caso estandarizadas, objetivos programáticos prácticos y medición de resultados. Recientemente, la OPS ha ayudado a vincular los esfuerzos para la elimina¬ción de la sífilis congénita con los esfuerzos de eliminación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) perinatal y ha encabezado el desarrollo de estándares de validación de la eliminación de la transmisión maternoinfantil (TMI) del VIH y de la sífilis congénita.
Título traduzido
Guidance on Syphilis Testing in Latin America and the Caribbean: Improving Uptake, Interpretation, and Quality of Testing in Different Clinical Settings
Assunto
Sífilis Congénita; Políticas Públicas de Salud; Syphilis
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/7707
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Evolution towards the elimination of congenital syphilis in Latin America and the Caribbean: a multicountry analysis 

    Silveira, Mariangela F.; Gomez Ponce de Leon, Rodolfo; Becerra, Francisco; Serruya, Suzanne J. (2019-03)
    [ABSTRACT]. Objective. Effective and low-cost interventions for preventing the vertical transmission of syphilis can substantially reduce mortality and morbidity related to maternal and congenital syphilis. This study aims ...
  • Thumbnail

    Guía práctica para la ejecución de la Estrategia y plan de acción para la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y de la sífilis congénita en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2014)
    [Introducción] En 1995 la Región de América Latina y el Caribe (ALC) adoptó el Plan de acción para la eliminación de la sífilis congénita (resolución CE116.R3) y, en el 2009, la OPS y UNICEF lanzaron la Iniciativa Regional ...
  • Thumbnail

    Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Maternoinfantil del VIH y de la Sífilis Congénita en América Latina y el Caribe: Estrategia de Monitoreo Regional 

    Alonso González, Mónica (Washington, D.C, OPS, 2010)
    [Resumen Ejecutivo]. América Latina y el Caribe (ALC) constituyen la región que presenta la tasa más alta de sífilis a nivel mundial. En esta región, se estima que cada año nacen más de 164.000 niños con sífilis congénita. ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)